EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CARACTERIZACIÓN DE LA DISPERSIÓN DE GAS EN CELDAS DE FLOTACIÓN INDUSTRIAL

dc.contributor.advisorYIANATOS BERNARDINO, JUAN
dc.contributor.authorIRIARTE JOPIA, VÍCTOR ANDRÉS
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Metalúrgica y de Materiales
dc.contributor.otherIBAÑEZ RIVERA, JUAN PATRICIO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorIRIARTE JOPIA, VÍCTOR ANDRÉS
dc.date.accessioned2024-10-29T23:29:47Z
dc.date.available2024-10-29T23:29:47Z
dc.date.issued2013
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente trabajo de memoria consistió en evaluar la dispersión del gas en equipos de flotación. Esta evaluación se realizó a través de la estimación de la distribución de tamaos de burbujas, D32, y el flujo superficial de gas, JG. Para estimar el flujo de gas, se diseó, calibró y puso en marcha un dispositivo con la capacidad de medir flujo local de gas en términos de la velocidad superficial de aire, JG, en celdas de flotación de laboratorio, piloto e industrial. La distribución de tamao de burbujas se estimó mediante técnicas visuales a través de la adquisición de imágenes extraídas u observadas desde la zona de pulpa en los equipos de flotación El diseo para medir flujo superficial de gas consiste en un recipiente sellado conectado a un tubo que captura burbujas de aire en celdas de flotación. La calibración del nuevo dispositivo se realizó mediante pruebas de laboratorio, donde además se realizaron diversas pruebas con el fin de identificar rangos de operación y variabilidad de las mediciones. Se construyeron dos dispositivos: Gasómetro I (7 Litros) y Gasómetro II (3 Litros). El primero fue utilizado en mediciones con celdas de gran tamao y el segundo se utilizó en equipos de flotación pilotos (menor escala). La información obtenida fue contrastada con los valores teóricos recomendados. El rango óptimo de la velocidad superficial de gas, JG, en los equipos de flotación es de 1 ? 2 cm/s. Para el D32 se recomienda operar con diámetros de 1 ? 2.5 mm. Estos parámetros fueron observados en los equipos de flotación (Mini Planta Piloto, Planta Piloto y Planta Industrial) estudiados en este trabajo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL METALÚRGICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900218401
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55099
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.titleCARACTERIZACIÓN DE LA DISPERSIÓN DE GAS EN CELDAS DE FLOTACIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900218401UTFSM.pdf
Size:
2.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format