Thesis EVALUACIÓN TURÍSTICA EN LAS MONTAÑAS DEL VALLE DEL ELQUI, CUARTA REGIÓN, CHILE
Loading...
Date
2009
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
La Cuarta Región de Chile ha tenido un notable desarrollo turístico en los últimos 20 aos que la posiciona como una de las zonas líderes a nivel nacional en cuanto a flujo de personas. Si analizamos específicamente lo atingente al Valle del Elqui, nos podemos dar cuenta claramente que una gran área aún permanece no explotada en el ámbito turístico, nos referimos a toda la zona cordillerana sobre los 2.500 m.s.n.m. Es aquí donde se genera una oportunidad de negocios producto del cierre de la mina El Indio, perteneciente a la empresa Barrick S.A., la cual es duea de gran parte del atractivo geográfico que genera nuestra atención por la gran cantidad de actividades a desarrollar tales como caminatas, escaladas, fotografía, observación de flora y fauna, relatos de su historia minera, literaria e indígena. Creemos lógico pensar que un desarrollo turístico integral, tarde o temprano, incorporará la alta montaa a la oferta regional y nuestra tesis está destinada a demostrar que es ahora cuando se debe actuar. Para evaluar adecuadamente ésta iniciativa realizamos un estudio de perfil, técnico, mercado y económico. Los 3 primeros sealan en sus resultados la conveniencia de desarrollar un proyecto de éste tipo ya que se generan todas las sinergias para llevarlo a cabo como son el creciente interés que muestran las grandes empresas por desarrollar su responsabilidad social empresarial (RSE), lo mismo ocurre con organizaciones gubernamentales que buscan nuevos, innovadores y atractivos proyectos de desarrollo que acojan una creciente demanda laboral, municipalidades que ven en éste tipo de acciones la puerta de entrada a múltiples proyectos paralelos que se van entrelazando. Se agregan a esta cadena instituciones educacionales que ven en éste espacio geográfico una oportunidad para plasmar de una mejor manera distintos tópicos del conocimiento que se pudieran abordar y finalmente la sociedad en general, a través de los individuos que la conforman. Todos los grupos mencionados anteriormente podrán canalizar sus acciones a través de nuestra agencia. El cuarto y último estudio que realizamos nos demostró la conveniencia económica de llevarlo a cabo en base a una inversión inicial de UF946, parte con capital propio y parte con financiamiento bancario a una tasa del 15% anual. La tasa de descuento aplicada es del 20%, es una tasa elevada ya que es una zona con bajo flujo de personas, no hay un proyecto previo que se haya hecho, no es una zona promocionada en el ámbito turístico, es una zona de no fácil acceso debido a la altura principalmente. Es un proyecto evaluado en un horizonte de 10 aos con una recuperación de la inversión inicial al final del segundo período y un VAN (Valor Actual Neto) levemente superior a las UF 7000 con una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 124%. No está dentro de los objetivos de esta tesis realizar una evaluación social del proyecto pero por la información recabada y los diversos análisis desarrollados se puede deducir, intuir y proyectar el tremendo impacto que puede tener en la comunidad anexar y desarrollar una gran extensión territorial de bellezas escénicas notables.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis
Keywords
TURISMO