EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
EVALUACIÓN DE POLÍTICA ÓPTIMA DE REPOSICIÓN DE INVENTARIOS PARA PYMES DEDICADAS AL MERCADO DE PAN EN CHILE

dc.contributor.advisorYURASZECK ESPINOSA, FRANCISCO JAVIER
dc.contributor.authorARÉVALO MORALES, JUAN AGUSTÍN
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM INDUSTRIASes_CL
dc.contributor.otherALBORNOZ SANHUEZA, VICTOR MANUEL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.creatorARÉVALO MORALES, JUAN AGUSTÍN
dc.date.accessioned2024-10-16T11:47:04Z
dc.date.available2024-10-16T11:47:04Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractToda empresa busca el éxito dentro del mercado en que esté inmersa. Sin embargo, en la actualidad existe un alto grado de competitividad producto de los avances en tecnología y comunicación, los que han abierto los mercados a clientes más informados y exigentes reflejado no sólo en el precio y la disponibilidad del producto para los clientes sino también por el servicio post venta considerando factores medioambientales, tiempos de respuestas o calidad del producto; en general conocer los gustos y preferencias de sus clientes, para lograr fidelización de éstos con el producto.En éste ámbito los productos perecederos tienen una gran complejidad, por lo que tener stock de producto frescos es clave para la empresa, pues permite satisfacer de mejor manera a sus clientes, contrarrestando las pérdidas y desperdicios que suceden a lo largo de la cadena de producción1. Situación que ha generado nueva tendencia a nivel global liderada por FAO, quien cuenta con el apoyo de otras organizaciones de las Naciones Unidas, Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); que es hacer más eficiente la utilización de los recursos naturales, evitando el derroche de éstos.2De ésta manera la gestión y control de inventarios es un punto crítico para las empresas, producto del gran capital que estos representan, así una correcta administración eficiente genera una buena respuesta a los cambios de demanda de los clientes disminuyendo sus costos de inventario. De acuerdo a esto, empresas a nivel mundial han decidido utilizar algún modelo de gestión de pedidos (o producción) o metodología matemática, con el fin de ser más eficientes en la gestión de inventarios. Ejemplo de ello es Wal-Mart, la cual tiene un costo de distribución estimado en 1.7% de su costo de venta3 .Los nuevos modelos de gestión de inventarios buscan alinear la eficiencia en costos y disponibilidad para los clientes de productos perecederos, con las nuevas tendencias de disminuir las pérdidas y desperdicios de recursos.En el presente informe se compararán tres modelos de gestión de inventarios de productos perecederos, aplicados para un producto cuya duración es fija y menor a una semana, como es el caso del pan; además tiene como principales consideraciones el ahorro en costos, el número de productos considerados “antiguos” pero no vencidos y el número de productos vencidos. De ésta manera dar respuesta a las dos principales interrogantes de la gestión de inventario: ¿Cuánto ordenar? y ¿Cuándo ordenar?es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560900231697
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/50812
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectINVENTARIOS PARA PYMESes_CL
dc.subjectMERCADO DE PANes_CL
dc.subjectVENDEDOR DE DIARIOes_CL
dc.titleEVALUACIÓN DE POLÍTICA ÓPTIMA DE REPOSICIÓN DE INVENTARIOS PARA PYMES DEDICADAS AL MERCADO DE PAN EN CHILEes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2017
usm.identifier.thesis4500015588

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900231697UTFSM.pdf
Size:
3.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format