Thesis EVALUAR TÉCNICA Y ECONÓMICAMENTE UNA EMPRESA QUE PRESTE SERVICIOS DE ARMADO MECANIZADO DE CAJAS DE CARTÓN CORRUGADO, PARA UN SEGMENTO DE CLIENTES DE LOS MERCADOS INDUSTRIALES Y HORTOFRUTÍCOLAS
Loading...
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Vitacura Santiago
Abstract
El crecimiento de los distintos sectores industriales hace necesario que el desarrollo en tecnología, en sistemas de información y sistemas de automatización sean cada vez más recurrentes. Lo anterior es porque la mano de obra es cada vez más difícil de conseguir, lo que se traduce cada vez en costos más altos. Las distintas industrias que usan embalajes de cartón corrugado no son la excepción, hay que tener presente que casi todo lo que se manufactura, convierte o procesa, debe ser distribuido en algún tipo de embalajes, y los de cartón corrugado son los más versátiles. El problema es que hoy en día no todos los clientes tienen accesos a embalajes que sean armados de manera automática por una máquina, básicamente porque bajo el actual modelos de comercialización, la administración de la comercialización y del armado de cajas es por cuenta del fabricante de embalajes, y no queda espacio a los clientes finales para negociar su armado, con lo cual deben generalmente usar un tipo de embalajes de mayor costo y que no requiera de armado mecanizado como, por ejemplo; una caja auto armable, la cual no es recibida en todos los mercados principalmente de exportación lo que podría, por ejemplo, limitar la comercialización del producto final.Este proyecto detalla en forma clara y ordenada un estudio de factibilidad técnica y económica para la implementación de una empresa de servicios de armado mecanizado de cajas, dirigido a los clientes y consumidores finales de los mercados industriales que usen cajas armada en máquina, y clientes que no usen cajas armadas en máquinas para que puedan ver una oportunidad de mejorar sus costos y productividades, y acceder a nuevos mercados, y para pequeños clientes del mercado hortofrutícola que usen embalajes de cartón corrugado.El procedimiento a desarrollar para el presente proyecto contempla una minuciosa investigación de mercado, usando de referencia y fuente organismos públicos y privados del sector de envases y embalajes. Se usarán informes históricos de producción y exportación de carnes, salmones y frutas. Además, la investigación debe abordar el estudio de la competencia existente, caracterizando su oferta.A través de esta investigación se realiza el estudio de mercado en la que se analizan las fuerzas competitivas en el sector industrial a través del modelo de Michael Porter, se analizan la rivalidad entre competidores, amenaza de ingreso de nuevos competidores, amenaza de productos sustitutos, el poder de negociación de los proveedores y el poder de negociación de los compradores. Se evalúan las estrategias competitivas, de crecimiento y posicionamiento competitivo. Se estudia la estrategia general realizando un análisis de la revisión del producto, plaza, precio y promoción.Luego se realiza la proyección de la demanda, usando de información obtenida del Centro de Envases y Embalajes, y construyendo una serie de tiempo con el método de los mínimos cuadrados, se obtienen los crecimientos de la industria de los embalajes para los próximos 10 años, y estas tasas de crecimiento se usan para proyectar los distintos mercados de interés, Industrial, Hortofrutícola y Salmones. Este dato sirve de base para el posteriormente desarrollo del Estudio Técnico para la correcta satisfacción de las necesidades de la demanda obtenida e implementación del proceso productivo del proyecto. Haciendo referencia al equipamiento necesario, nivel de ingeniería, tamaño del proyecto, definición de costos de capital de trabajo, entre otros.Finalmente se realiza una evaluación económica con los antecedentes que entrega el estudio técnico, el que permite evaluar dos posibles escenarios, uno con financiamiento externo y otro sin financiamiento externo. Se concluyen resultados concretos sobre los costos y utilidades finales para la realización del proyecto en ambos casos con beneficio para los inversionistas.Toda la adquisición de información desemboca en una serie de consejos que buscan asesorar a la empresa prestadora de servicios, sobre su incorporación al mercado del armado mecanizado de cajas de cartón corrugado en una proyección de 10 años. Generando para esto un modelo de negocios bajo la metodología CANVAS.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
CARTON CORRUGADO, EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA, MERCADOS INDUSTRIALES Y HORTOFRUTICULAS, METODOLOGIA CANVAS