Thesis ANÁLISIS Y EXPANSIÓN DEL MODELO DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER. CASO APLICADO: INDUSTRIA DE LOS SUPERMERCADOS EN CHILE
Loading...
Date
2011
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Este documento contiene un estudio realizado a una de las metodologías de análisis industrial más utilizadas, el modelo de las cinco fuerzas de Porter, el cuál entrega conocimiento sobre la estructura competitiva del entorno en el cual se desenvuelve una empresa. Esto se realiza para entender de mejor forma su funcionamiento y aplicación, para luego acoplarle algunas de las múltiples herramientas matemáticas manejadas por un ingeniero, con el fin de aumentar aún más su utilidad, para finalmente aplicarla esta nueva herramienta formada a la industria de los supermercados e hipermercados con el fin de probarla y verificar si realmente existe una mejora en el modelo. Al analizar la industria elegida se descubrió que a pesar de que sus proveedores poseen un bajo poder de negociación frente a ésta, que hay poco riesgo en la entrada de nuevos competidores y que ésta crece a un ritmo constante y acorde a la economía nacional, esta se considera rentable sólo para aquellas empresas que poseen una alta cantidad de recursos. Esto se debe a que todos los aspectos que pueden llegar a ser beneficiosos para cualquier empresa participante son sólo accesibles si dicha empresa invierte una fuerte cantidad de recursos con anterioridad, ya sea para expandirse y ofrecer un alto volumen de productos, crear alianzas estratégicas que mejoren la experiencia del cliente y/o lanzar una fuerte campaa de publicidad. Conforme a esto se llegó a la conclusión que, debido a que la industria se centra en obtener utilidades por medio del volumen de ventas, la estrategia genérica más acorde es la de liderazgo en costos, ya que, al aplicarla correctamente es posible obtener una mayor participación de mercado, y de ingresos, utilizando una menor cantidad de recursos y activos en comparación con las otras estrategias. Habiendo aplicado esta nueva clase de metodología se pudo observar que es posible mejorar la solidez de los análisis realizados con el modelo de las cinco fuerzas de Porter al agregarle herramientas matemáticas o datos numéricos que avalen, en lo posible, todas las aseveraciones y conclusiones obtenidas, sin embargo, debido a que una de las mayores facultades del modelo es su grado de flexibilidad para adaptarse a todos los tipos de industrias existentes, no es posible generar una única metodología que se acople como norma estándar, y por ende, no es posible eliminar el aspecto cualitativo en su totalidad. Aun así, al mezclar ambos aspectos, el cuantitativo con el cualitativo, se obtiene una poderosa herramienta que facilita el entendimiento de una industria y su estructura.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.