Thesis Análisis de la influencia del patrocinio deportivo en las marcas
dc.contributor.correferente | Urrutia Mundaca, Andrea Cristina | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comercial | |
dc.contributor.guia | Rubio Romero, Patricio | |
dc.coverage.spatial | Campus Casa Central Valparaíso | |
dc.creator | Aravena Zeng, Felipe Arturo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-05T11:55:06Z | |
dc.date.available | 2025-03-05T11:55:06Z | |
dc.date.issued | 2024-11-04 | |
dc.description.abstract | Es sabido que grandes, medianas y pequeñas empresas emplean estrategias de marketing con el objetivo de promocionar su marca, generar lealtad con los clientes, posicionarse en el mercado, aumentar los ingresos, entre otros; y la estrategia del patrocinio deportivo no se queda atrás ya que busca lograr los mismos objetivos planteados anteriormente. La siguiente investigación tiene como finalidad analizar si existe correlación entre el cambio de percepción y de decisión de compra que tienen los consumidores a través de la influencia del patrocinio deportivo en las marcas. Con el fin de obtener resultados más precisos sobre la relación de ambas variables, se desarrollaron dos análisis complementarios los cuales consisten en uno de tipo cuantitativo y otro de tipo cualitativo. En primer lugar, se confeccionó una encuesta la cual fue respondida por estudiantes pertenecientes a la Universidad Técnica Federico Santa María con la finalidad de obtener datos respecto a las opiniones que tienen los alumnos sobre la influencia del patrocinio deportivo en las marcas. Los datos obtenidos fueron segmentados en tres categorías las cuales fueron el género, el rango etario y la ocupación; de esta forma se busca analizar si estas tres segmentaciones son influyentes al momento de que las empresas efectúen estrategias de patrocinio deportivo. En segundo lugar y para complementar los resultados obtenidos por la encuesta, se desarrolló un análisis comparativo, el cual busca identificar cuáles son las similitudes, tendencias y diferencias que fueron recabadas a través de una extensa búsqueda de antecedentes bibliográficos. | |
dc.description.degree | INGENIERO COMERCIAL | |
dc.description.program | Ingeniería Comercial | |
dc.format.extent | 129 páginas | |
dc.identifier.barcode | 3560900284279 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73841 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Patrocinio | |
dc.subject | Marca | |
dc.subject | Deporte | |
dc.subject | Deportistas | |
dc.title | Análisis de la influencia del patrocinio deportivo en las marcas | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900284279.pdf
- Size:
- 3.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format