EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS A LOS QUE SE EXPONEN LOS PELUQUEROS

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El estudio Trabajo de Título que se presenta a continuación consistió en la identificación de peligros y evaluación de riesgos a los que se exponen los trabajadores, en este caso los denominados peluqueros o estilistas, durante las tareas que realizan a diario. La necesidad de la realización del presente estudio surge luego de realizar visitar algunos salones de peluquería y entrevistar a sus trabajadores, comprobando que el conocimiento o preocupación sobre accidentes laborales resulto ser significativamente deficiente para un rubro que realiza tareas de precisión y se encuentran en constantemente implementando nuevas metodologías de trabajo. Dada la nula existencia de un plan de control de riesgos, se procedió a identificar las tareas realizadas por los trabajadores, las cuales resultaron ser un total de siete principalmente: Cortes de Cabello, Tintura de Cabello, Masajes Restauradores de Cabello, Alisado de Cabello en Damas, Manicure, Depilación y Maquillaje. Estas tareas tienen la peculiaridad que pueden repetirse varias veces en un mismo día como también no realizarse en periodos de tiempo variables, razón por la cual se decidió trabajar sobre el número semanal aproximado que se realizan estas tareas. En cuanto a la identificación de peligros se logró identificar un total de diez peligros que se repiten en todas las tareas que se realizan, lo cual implica un alto grado de riesgo para el trabajador dada la repetitividad de las tareas. De los peligros identificados cabe destacar los que tienen como resultado, ya sea en a corto o largo plazo, lesiones de carácter musculo-esqueléticas, los cuales si bien en los resultados del presente estudio no causan daño inmediato al trabajador, si lo causan en el transcurso del tiempo. Estos peligros fueron identificados como: Repetitividad de movimientos y Posturas Forzadas. En cuanto a la evaluación de riesgos, se realizó mediante una matriz de riesgos para determinar la magnitud o severidad del daño, dando lugar a la utilización de la norma TMERT-EESS, para los peligros de repetitividad de movimientos y posturas forzadas. Mediante evaluación de riesgos se logró determinar que existían tres riesgos de carácter Intolerable, puesto que podían causar lesiones graves al trabajador y debían ser controlados lo antes posible. Cabe destacar que la mayoría de los peligros representan un riesgo Importante para el trabajador dado el alto grado de concentración y precisión que requieren las tareas realizadas en una peluquería. Los resultados y medidas de control que se determinaron fueron compartidos con los trabajadores de los locales evaluados quedando a su plena disposición a fin de proporcionarles una herramienta que pudiesen seguir utilizando a futuro y pudiesen implementar en tareas que a futuro quieran integrar en su trabajo y también en cualquier otro local de peluquería en donde se necesite de un plan de prevención de riesgos simple y efectivo que puedan aplicar los mismos trabajadores.    

Description

Keywords

IDENTIFICACION DE PELIGROS, TRAUMAS MUSCULO ESQUELETICOS, PELUQUEROS

Citation