EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PLAN DE EMERGENCIA PARA ESCUELA D-314 JOAQUIN EDWARDS BELLO

dc.contributor.advisorROJAS GUTIERREZ, ALEX
dc.contributor.authorRIQUELME MUÑOZ, BEATRIZ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-03T15:14:33Z
dc.date.available2024-10-03T15:14:33Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEl presente análisis de pre-factibilidad técnica, económica, busca determinar la viabilidad de para el traslado, diseño de una fábrica de cubiertas y recubrimientos de acero preformado. El estudio será abordado en 4 capítulos, los cuales son: • Diagnóstico, metodología y estudio de mercado. • Ingeniería conceptual del proyecto • Ingeniería básica del proyecto • Evaluación financiera y económica En el capítulo de diagnóstico se realizará un análisis de la realidad vigente y el contexto sobre el cual actuara el proyecto, considerando esta información se fijaran los objetivos para el proyecto, posteriormente se evaluara el sector comercial que se abarcará, el tamaño e impacto del proyecto, adicionalmente se realiza un análisis FODA, un análisis de 5 fuerzas Porter y se indicará la metodología con la cual se evaluará el presente proyecto. Posteriormente en el estudio de mercado se estimará el porcentaje de la demanda probable que el proyecto podrá satisfacer, para lo cual se realiza un análisis de la demanda y oferta actual y futura. Se define el producto y como este está posicionado en el mercado. En el capítulo de Ingeniería conceptual, con la información obtenida del estudio de mercado se aborda el estudio técnico el cual se determinara los volúmenes de producción necesarios lograr la participación de mercado que se espera lograr con el proyecto. Ya con los volúmenes de producción se desarrolla la definición de los procesos (diagrama de flujo), especificaciones de equipos, determinación de insumos, balances de masa y energía, se definen los costos proyecto ya sean en costos de operación o gastos administrativos/financiero y define el monto de la inversión del proyecto. En esta misma parte están englobados otros estudios como el desarrollo del marco legal y las políticas de giro del negocio, se describe la estructura societaria actual de la empresa e impacto ambiental. En la Ingeniería Básica se contempla todo el diseño de proyecto estructural de la planta bajo la normativas nacionales, el diseño se realizará con el apoyo del software para ingeniería estructural SAP2000 v17. La definición del proyecto estructural entregara un CAPEX más acertado del proyecto, puesto que dicho ítem contempla la mayor cantidad de recursos necesarios para la materialización del proyecto. En el Estudio Financiero y Económico se analizarán las alternativas para el financiamiento del proyecto, se evalúa las depreciaciones que esta afecta el proyecto y se analizan los indicadores económicos VAN, TIR y PRI.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.description.programUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARÍA UTFSM. TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOSes_CL
dc.identifier.barcode3560901062551es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/22348
dc.subjectPLAN DE DE EMERGENCIAes_CL
dc.subjectPREPARACION PARA EMERGENCIASes_CL
dc.subjectESCUELASes_CL
dc.titlePLAN DE EMERGENCIA PARA ESCUELA D-314 JOAQUIN EDWARDS BELLOes_CL
dc.typeTécnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901062551UTFSM.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format