EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica de una empresa dedicada a la construcción y remodelación de viviendas

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

En el estudio de la prefactibilidad técnica y económica para una empresa dedicada a la construcción y remodelación de viviendas en la quinta región, la empresa que llevara dicha investigación llevara el nombre de CONSTRUCTORA PULSAR SPA. De acuerdo con la experiencia que he tenido sobre los trabajos en construcción y remodelación de vivienda incluso hasta reparaciones menores en departamentos, casas u oficinas me han llamado mucho la atención por como las empresas abordan estos proyectos en donde se presencia una clara incongruencia con los trabajos a realizar. El sector de la construcción de viviendas ha experimentado un aumento constante en la demanda debido a factores como el crecimiento de la población, la urbanización y la necesidad de mantener y mejorar las propiedades existentes. Esta empresa se centrará en ofrecer servicios de construcción y remodelación de alta calidad para satisfacer esta creciente demanda. El presente Trabajo de título tiene como objetivo principal introducir y establecer en el mercado de la construcción una empresa precursora en la construcción y remodelación de viviendas ejecutando trabajos de diferentes áreas. Para la creación de la empresa es necesario realizar un análisis que involucre las partes esenciales al momento de desarrollar un proyecto como lo es el estudio de mercado, un estudio técnico y análisis económico. Para determinar los aspectos generales de la empresa, se ha considerado el ítem de ingeniería conceptual del proyecto, el cual abarca marco legal, impacto medio ambiental, selección de equipos, selección de procesos, además de la estructura organizacional, personal y sueldos. Una vez realizado estos estudios y obtenidos resultados positivos se implementa la empresa para la ejecución del proyecto. Teniendo como Capital de Trabajo 137,71 UF que incluyen: RRHH, Insumos, costos fijos, y equipos para la implementación La inversión inicial del proyecto es de 742,29 UF que es la suma del capital de trabajo, puesta en marcha, activo y organización. En cuanto al estudio económico efectuado el cual nos permite conocer los distintos análisis y financiamiento con que podemos contar y determinar si el proyecto es rentable o no a través del VAN y TIR se puede deducir y concluir que la mejor opción entre el proyecto puro, proyecto financiado en un 25%, 50% y 75%,lamejor opción la entrega este último ya que el resultado obtenido por el VAN es de 6791,07 UF con un periodo de recuperación de 3 años

Description

Keywords

Remodelación viviendas, Construcción viviendas, Análisis económico - Mercado

Citation