EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Arquitectura y diseño de un sistema de planificación y asignación logística para Ecovuelta

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Ingeniería en Informática

Campus

Sede Viña del mar

Abstract

Esta tesina trabaja el diseño y la implementación de Ecovuelta, una plataforma logística sostenible en Chile enfocada en reducir el "síndrome del camión vacío". Existe actualmente una falta de planificación y optimización en el rubro del transporte terrestre que puede ser mejorado implementando sistemas como este. Utiliza una arquitectura por capas basada en principios SOLID, KISS y YAGNI para garantizar flexibilidad y escalabilidad. El sistema combina Angular (UI), Spring Boot y FastAPI (lógica de negocio), y MongoDB (datos), alojándose en Amazon AWS. La metodología ágil (Scrum y Kanban) facilitó el desarrollo y ajustes iterativos. Los componentes incluyen diagramas de arquitectura, patrones (MVC, cliente-servidor), y diccionarios de datos. Además, incorpora pruebas de rendimiento, mostrando tiempos de respuesta óptimos en microservicios, mostrando las fortalezas y las áreas de mejora de cada uno de los endpoints. Las fortalezas del sistema incluyen bajo tiempo de respuesta, manejo eficiente de concurrencia y estabilidad. Áreas de mejora apuntan a pruebas con carga extrema, optimización de código, y almacenamiento preprocesado de datos críticos. El sistema cumple los objetivos de modularidad, escalabilidad y sostenibilidad, garantizando su éxito a largo plazo. La necesidad de crear una aplicación basada en una arquitectura robusta, segura y eficiente conlleva a concretar la creación de este servicio, fijándose atentamente en los detalles no solamente técnicos, sino que orientados a los clientes finales. Finalmente, el tiempo invertido en generar una arquitectura bien definida permitió la creación de un sistema robusto, cumpliendo expectativas para que en el futuro sea comprensible, flexible, y fácil de mantener por los desarrolladores que trabajaron en el sistema, o desarrolladores nuevos que se puedan integrar futuramente, reduciendo el esfuerzo del trabajo y maximizando los resultados.

Description

Keywords

Plataforma logística sostenible, Logística de negocio, Metodología ágil

Citation