EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA QUE INSTALE Y PRESTE SERVICIOS DE BIKE PARK EN LA REGION DE VALPARAISO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

El siguiente estudio de prefactibilidad abarcara el tema de la creación de un bike park en las cercanías de la ciudad de Viña del mar, Valparaíso y aledañas para poder abarcar la cuota de mercado existente en la zona. El proyecto propondrá un horizonte de 10 años, puesto que el proyecto requiere gran una inversión para su realización. Todo su contenido se dividirá en 5 capítulos los cuales abarcaran los siguientes puntos: Capítulo 1 “Diagnostico y metodología de evaluación”, este capítulo tiene como objetivo entregar antecedentes que permitan contextualizar al proyecto, definirlo y exponer los objetivos que pretende lograr el trabajo. Además, se identificará el tamaño del proyecto, los antecedentes, la metodología y la estructura. Capítulo 2 “Análisis de prefactibilidad de mercado”, aquí se definirá el servicio que prestará el proyecto del bike park y se hace una estimación de la demanda para posteriormente calcular los ingresos y costos que se esperan. Capítulo 3 “Análisis de prefactibilidad técnica”, en el capítulo 3 se describe el proceso de la prestación del servicio y se detallan los elementes que lo componen como equipos, edificaciones, gastos (de todo tipo) e ingresos. También se establecen los programas de trabajo y el personal que se deberá contratar, para finalmente poder calcular la inversión inicial del proyecto. Capítulo 4 “Análisis de prefactibilidad administrativa, legal, societaria, tributaria, financiera y ambiental” tratara los perfiles, sueldos y cantidad de personas que se deberán contratar, además de los aspectos legales y tributarios a los que se rige el proyecto. También se establece la jerarquía administrativa, las fuentes de financiamiento y la normativa ambiental que se debe cumplir en caso de ser obligatoria. Capítulo 5 “Evaluación económica”, en este capítulo se hace la evaluación económica que determinará si es rentable o no el proyecto, utilizando flujos de caja con diferentes porcentajes de financiamiento externo que permitirán generar los indicadores económicos (VAN, TIR, Payback) que decidirán si el proyecto es viable. Además, se hacen las sensibilizaciones en cuanto a ingresos y costos para estimar cuanto deben aumentar o disminuir para estar en la línea de rentabilidad positiva. Los resultados de la evaluación indican que el financiamiento externo de un 75% da los mejores indicadores de VAN, TIR y Payback, por lo tanto, es la inversión recomendada para quien lleve a cabo el proyecto. Por último, se concluye que el mejor financiamiento es el que se haga con un 75% de capital externo y que el inversor debe tener en cuenta las barreras de entrada al mercado, la sensibilización de la demanda e ingresos, la compra o arriendo del recinto y el tamaño del proyecto el cual requiere una alta inversión inicial.

Description

Keywords

BIKE PARK, MOUNTAIN BIKE, EMPRESA DE SERVICIOS

Citation