Thesis EFECTOS DEL TRATADO DELIBRE COMERCIO CHILE-ESTADOS UNIDOS
Loading...
Date
2006
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERIA CIVIL INDUSTRIAL
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de Chile con un intercambio comercial del orden de los ocho mil millones de dólares y con una balanza comercial a Chile en cerca de los mil cuatrocientos millones. La población de Estados Unidos -280 millones de habitantes- supera 18,5 veces la de Chile. En el caso del PIB, el del país del norte -del orden de los diez mil billones de dólares- sobrepasa al de Chile en 140 veces. Sin duda que la suscripción de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, representa para Chile una serie de oportunidades y también de amenazas. La hipótesis de trabajo es que la suscripción de un Tratado de Libre Comercio entre Chile y Estados Unidos trae consigo aumentos netos de bienestar sobre el sector agro industrial chileno. Utilizando un modelo de equilibrio parcial y tomando como base las importaciones, exportaciones y aranceles del ao 2003, la hipótesis se confirma. Por su parte la evidencia empírica entrega las mismas conclusiones. El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos trae consigo una creación de comercio de US$ 6.242.224 anuales y una desviación de comercio que alcanzará a US$ 4.238.711 anuales. Las exportaciones se expandirán en una cifra mayor, que asciende a US$ 77.213.351 al ao. El efecto de la creación de comercio de las importaciones sobre el bienestar alcanza a US$ 187.267, mientras el efecto de la desviación llega a US$ 254.323, negativo. Por su lado, el efecto de la expansión de las exportaciones sobre el bienestar del sector alcanza cifras bastante mayores que las indicadas para las importaciones, llegando a US$ 42.671.258. A nivel global del sector agro industrial analizado -sumando algebraicamente creación de comercio, desviación de comercio y exportaciones- el bienestar del país aumentará en 42.604.202 de dólares al ao.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
LIBRE COMERCIO, RELACIONES ECONOMICAS INTERNACIONALES, TRATADOS COMERCIALES