EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICO ECONOMICO PARA CREAR Y OPERAR UNA EMPRESA CONTRATISTA DEDICADA LA MANTENCION Y CONSTRUCCION DE VIAS FERREAS.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

En el presente estudio tiene por finalidad crear una empresa dedicada a la mantención de vías férreas hacia el servicio de Metro Valparaíso, asignándose la funcionalidad de empresa de apoyo a la mantención establecida actualmente. El estudio comienza con la definición y descripción del sector del mercado al cual se pretende ingresar, considerando todas las aristas necesarias como las exigencias y normativas que se establecen en este campo. El proyecto se concentra solo en las áreas que pueden ser intervenidas como lo exige el mandante, tomando en consideración los sectores que le pertenecen, y en menor medida de los sectores que éste explota, dadas las características de manejo operacional centralizado de las vías férreas en nuestro país, por parte de Grupo EFE a través de Contratos de Provisión de Infraestructura Ferroviaria (CPIF). Parte importante del desarrollo del proyecto es el estudio de mercado, en donde se indagaron las organizaciones que prestan este tipo de servicios, sus métodos de trabajo, así también la composición de activos tales como maquinarias y herramientas indicadas para cubrir las necesidades del mandante. Tras el estudio de la demanda y la oferta se establecieron valores definidos de ingreso al mercado, tomando en consideración que el método se basa en desequilibrar el precio de servicio convenido actualmente, también se presenta la idea de fortalecer el servicio a través de la mano de obra y además definir aspectos relacionados a la seguridad y al control de las operaciones. Finalmente en el estudio de la pre factibilidad del proyecto a través de la evaluación financiera y económica se establecieron los rangos de rentabilidad a través de las herramientas como el VAN y la TIR. Este análisis mostro los diferentes escenarios para los diferentes modalidades de financiamiento en flujos de caja, dentro de los cuales el flujo de 75% de financiamiento crediticio se estableció como la opción de mayor viabilidad, cabe mencionar que los resultados confinan al proyecto a una rentabilidad aunque positiva, más baja de lo esperado para el horizonte de proyecto definido, obteniendo un Van de 510,20 UF y una TIR DE 35% ligeramente superior a la tasa de descuento establecida en 22,5%, tras esta relación de variables y tomando en cuenta que el periodo de retorno de inversión PRI corresponde al último año del horizonte de proyecto definido en cinco años, se manifiesta una factibilidad de realización del proyecto bastante baja debido al alto costo de oportunidad presente en esta inversión.

Description

Keywords

VIAS FERREAS, METRO VALPARAISO, MANTENCION

Citation