EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
METODO DE EVALUACION DE FACTORES PSICOSOCIALES A GRUPO DE MUJERES DEL SECTOR RETAIL

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS

Campus

Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción

Abstract

Se realizó un estudio aplicando la encuesta ISTAS 21 versión breve a un grupo de vendedoras integrales del rubro retail con el fin de evaluar sus condiciones psicosociales, entre las que se destacan: exigencias psicológicas, trabajo activo y desarrollo de habilidades, apoyo social en la empresa y calidad del liderazgo, compensaciones y doble presencia. El método de evaluación empleado contiene 20 preguntas de riesgo psicosocial, una por cada subdimensión de la versión completa (Contiene 21 ítems y 91 preguntas); debe tenerse presente que no posee la capacidad de establecer de manera rigurosa los niveles de riesgo que sí posee la versión completa. Por eso, se sugiere su uso como tamizaje (es un filtro que permite saber de una manera rápida si un lugar de trabajo presenta riesgo o no). Se ha buscado analizar el riesgo psicosocial presenté en el rubro retail para poder medir el nivel existente en este trabajo y dar recomendaciones para disminuir la incidencia de enfermedades profesionales por factores psicosociales. Los resultados obtenidos en la investigación arrojaron que todas las vendedoras encuestadas, presentan factores psicosociales en todas las dimensiones con riesgo medio pero el 61,5 % de ellas presenta un nivel de riesgo alto en el factor de doble presencia pues las exigencias de ambos trabajos el productivo, el familiar y doméstico son asumidas cotidianamente de manera sincrónica, lo que se encuentra desfavorable para la salud de las trabajadoras. Esto produce que ellas se encuentren menos concentradas y más propensas a alguna equivocación, es por esto que es necesaria una intervención pronta ya que se encuentran en el riesgo alto nivel 1 y es necesario implementar medidas correctivas en un plazo de 3 meses para mejorar esta situación y volver a evaluar mediante el cuestionario breve, SUSESO ISTAS / 21, en un plazo menor a 6 meses desde que se realicen las medidas correctivas para analizar si las medidas implementadas fueron eficaces.

Description

Keywords

FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIAL, ISTAS 21, RIESGOS PSICOSOCIALES

Citation