EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
PENETRABILIDAD DE IONES CLORUROS EN HORMIGÓN ARMADO

Loading...
Thumbnail Image

Date

2002

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Abstract

[Resumen del autor] Toda estructura, en su etapa de diseño, se planifica de acuerdo a los requerimientos a que estará sometida, principalmente, resistencia y durabilidad. Es de este último punto, durabilidad, que trata, en término generales, esta memoria, pues la penetración de agentes corrosivos, tales como los iones cloruros, puede acortar significativamente la vida útil de una estructura. En el presente estudio se analizará el comportamiento que presenta el hormigón armado en relación con la penetrabilidad de iones cloruros. Se sabe que el agua de mar es uno de los elementos que, unido a ciertas condiciones especiales, tiende a corroer con mayor rapidez la armadura de refuerzo, siendo ésta una de las razones que motivó a realizar ensayes que dieran respuesta a inquietudes tales como: ¿Qué tipo de hormigón asigna una mayor protección a una estructura de hormigón armado?, ¿Serán los límites de recubrimiento, razón agua-cemento y dosis de cemento expresados en las normas nacionales suficientes respecto de la protección de estructuras expuestas a la acción agresiva del agua marina. Para ello, se consideró como un objetivo importante realizar ensayes no normados, que consideran la aplicación de un método acelerado de migración de iones cloruros a través de la masa de hormigón mediante electrólisis y, analizar y comparar los resultados obtenidos mediante este método y los métodos americanos AASHTO T 259-80 y AASHTO T 277-93, aceptados actualmente a nivel mundial. En términos prácticos, el estudio consideró la elaboración de probetas de hormigón armado de 10*10*25 cm, confeccionadas con cemento Melón Especial, razones agua-cemento 0,4; 0,5 y 0,6 y dosis de cemento de 300, 350 y 400 kg/m3 de hormigón. Después de fraguar las probetas y curarlas adecuadamente se realizó el ensaye consistente en la inducción de cloruros desde el agua de mar hacia la probeta, lo que se realiza con la ayuda de una fuente de poder que entrega 80 [v] constantes y un máximo de 3 [A] durante un período de 8 horas. Finalmente, se realiza el análisis químico que determina los cloruros penetrados en los hormigones.

Description

Digitalizada desde la versión papel

Keywords

HORMIGON ARMADO

Citation