Thesis MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DEL ENSAYE DE CORTE DIRECTO EN SUELOS, ELABORADO PARA EL LABORATORIO LEMCO
dc.contributor.advisor | YAÑEZ LOPEZ, RODRIGO | |
dc.contributor.author | WEISSER BARRIA, EDGARD ALEXANDER | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Obras Civiles | es_CL |
dc.contributor.other | WAHR DANIEL, CARLOS | |
dc.coverage.spatial | Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | WEISSER BARRIA, EDGARD ALEXANDER | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T22:47:15Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T22:47:15Z | |
dc.date.issued | 2014-11 | |
dc.description.abstract | El ensayo de Corte Directo, dentro del laboratorio LEMCO de la Universidad Técnica Federico Santa María, posee variables que afectan los resultados de este ensayo, siendo importante la velocidad de corte utilizada durante el ensayo. La norma ASTM 3080-11 entrega una serie de pasos generales para la ejecución del ensayo, haciendo poco énfasis en estas variables. De manera de reducir los errores dentro del ensayo mencionado, la presente Memoria de Titulación entrega un manual de procedimientos con el cual realizar el ensayo en el laboratorio LEMCO, entregando consideraciones a tomar antes, durante y después de su realización. Con este manual, se realizaron diversos ensayos, divididos en dos etapas. La primera corresponde a ensayos estándar de manera de caracterizar distintos tipos de materiales. La segunda, son ensayos con variaciones, de manera de comprobar cómo afectan el aumento del tiempo de consolidación y la variación de la velocidad de corte. En la primera etapa, se realizaron nueve ensayos a diversos suelos; dos SW-SM, dos SM, dos SC, un SM-SC, un SW-SM, un SP-SM y un MH(clasificación USCS), entregando resultados para el ángulo de fricción en un rango entre 26,7° y 45,8°, valores dentro de los rangos característicos de estos materiales. De la segunda etapa se observó que el aumento de los días de consolidación produce pérdidas de humedad dentro de la muestra de hasta un 30% para un suelo SC, aumentando la resistencia al corte en un 20% y, en el suelo MH, se observó una pérdida de humedad de un 64,6%, pero, a pesar de ésta, la resistencia al corte no varió en más de un 4%. Respecto a la velocidad de corte se comprobó que el equipo de corte no cumple con los requerimientos para ensayar todos los tipos de suelos, ya que en algunos casos éste corta el material hasta diez veces más rápido, entregando resultados de resistencia de hasta un 20% mayor. | es_CL |
dc.description.degree | CONSTRUCTOR CIVIL | es_CL |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES. INGENIERÍA CIVIL | es_CL |
dc.identifier.barcode | 3560900238774UTFSM | es_CL |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/54850 | |
dc.subject | MECANICA DE SUELOS | es_CL |
dc.subject | CORTE DIRECTO | es_CL |
dc.title | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y RESULTADOS DEL ENSAYE DE CORTE DIRECTO EN SUELOS, ELABORADO PARA EL LABORATORIO LEMCO | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900238774.pdf
- Size:
- 3.94 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format