EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora de obras menores

dc.contributor.advisorPiazze Rubio, Renzo Mario (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorMonroy Lucero, Brayan Enrique
dc.date.accessioned2025-01-14T14:34:53Z
dc.date.available2025-01-14T14:34:53Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractSe presenta aquí, las bases y los instrumentos necesarios para la toma de decisión para crear una empresa constructora que dedicada al área de obras menores.El objetivo de este estudio de prefactibilidad técnico económica, es determinar la posibilidad de crear y operar una empresa constructora contratista dedicada al rubro de la edificación, específicamente actividades relacionadas con el vivir de las personas, circulación de peatones, centros comunitarios e deportivos y todo el equipamiento o especialidades que requiera un proyecto de obras civiles. El documento presenta el estudio organizacional y legal, en donde se establecen las políticas de la empresa, su estructura organizacional incluyendo los requerimientos para ser parte del registro nacional de contratistas, la selección de personal, organigrama y tipo de sociedad. En la presentación del proyecto, se analizaron los objetivos del proyecto, análisis FODA, localización, situación con y sin proyecto. En el estudio de mercado, se identificó una demanda creciente por este tipo de servicio, constituida por organismos públicos como entidades privadas. En el análisis de la oferta y demanda actual y futura se puede determinar que el equilibrio es constante y persistente en el tiempo, En el Estudio Técnico se realizó la descripción, selección de procesos y equipos, se describe las instalaciones que se utilizarán en el diagrama de Lay Out, a que potencial cliente va dirigido el producto, tomando en cuenta las necesidades actuales tanto del ser humano como del planeta. Finalmente en el Estudio de Evaluación Económica, se determina el nivel de inversión total requerida para la puesta en marcha, asimismo se seleccionó la mejor forma de financiamiento, para conocer la rentabilidad del proyecto, se realizarán cuatro evaluaciones por medio de flujos de caja, la primera corresponde al proyecto puro, las tres restantes se considerará un financiamiento del 25%, 50% y 75% de la inversión inicial, considerando un préstamo a largo plazo en Banco Scotiabank , tasa de interés de un 16,68% anual.
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.identifier.barcode3560901065050
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73267
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEmpresa constructora
dc.subjectObras menores
dc.subjectEmpresa contratista
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora de obras menores
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065050UTFSM.pdf
Size:
1.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format