EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
CRECIMIENTO PREVENTIVO PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

dc.contributor.advisorGRANDON FARIAS, CLAUDIA
dc.contributor.authorMENICONI MARCHANT, MARGARITA ELIZABETH
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Construcción y Prevenciónes_CL
dc.coverage.spatialSede Concepción, Región del Biobíoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T07:49:22Z
dc.date.available2024-10-31T07:49:22Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa presente propuesta busca desarrollar una herramienta tecnológica para empresas contratistas dentro del rubro construcción en Chile; teniendo el firme propósito de implementar procesos que permitan evidenciar cuales son los aspectos preventivos que se encuentran bajo un incumplimiento según mencionan los parámetros legislativos. Para el desarrollo de este trabajo de título fue necesario realizar un recorrido por la historia de Chile y los hitos que han marcado al mundo en seguridad laboral, es importante destacar que conforme a los hitos mencionados, destacados en este proyecto se logra evidenciar que hoy en día la seguridad laboral en Chile se encuentra regulada por diversos cuerpos legales, tales como la ley 16.744 que regula el seguro social obligatorio contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, sumado a este régimen regulatorio se considera trascendental para este desarrollo la ley 20.123 que habla sobre el trabajo en régimen de subcontratación, el funcionamiento de las empresas de servicios transitorios y sus respectivos contratos. Esta propuesta consiste en el desarrollo de una aplicación móvil que ayuda a las pequeñas empresas en la identificación de sus riesgos laborales y en el conocimiento de cuáles son sus cumplimientos legales, creando un modelo de matriz para requisitos legales que cumple la función de lista de chequeo, al mismo tiempo se presenta una forma sencilla de identificación de riesgos, pudiendo esclarecer cuales son las tareas críticas dentro de una labor, entregando herramientas para un correcto desarrollo de una actividad . Finalmente se presenta la forma en la que se busca llevar este proyecto a cabo por medio de fondos estatales, generando la postulación a capitales concursables de financiamiento como proyecto de innovación preventiva.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y AMBIENTALESes_CL
dc.identifier.barcode3560901550061es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/64597
dc.subjectEMPRESAS CONTRATISTASes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS LABORALESes_CL
dc.subjectPREVENCION DE RIESGOS EN CONSTRUCCIONes_CL
dc.titleCRECIMIENTO PREVENTIVO PARA EMPRESAS CONTRATISTASes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901550061UTFSM.pdf
Size:
1.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format