Thesis ANÁLISIS FINANCIERO ORIENTADO A LA SOLVENCIA DE LAS ISAPRES ABIERTAS EN CHILE
Loading...
Date
2018-12
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente trabajo de titulo tiene como objetivo evaluar el probable futuro de quiebra de las Isapres abiertas en Chile. La justificación del estudio nace, debido a la incidencia que tiene la insolvencia financiera de las empresas en el crecimiento de un país, y en el historial de problemas financieros y quiebra que han tenido las Isapres desde su nacimiento en 1983.
Para esto, en el Marco Teórico se define el concepto de solvencia, generalmente, ésta se puede clasificar en solvencia dinámica y solvencia estática. También, se revisa la evolución del modelo de predicción de quiebras Z-Score y los ratios financieros utilizados en este. La metodología utilizada comienza justificando dicho modelo Z”, dado que, alcanza un poder predictivo del 95%. Se continúa detallando, cómo se deben comparar las razones financieras de las Isapres con las aseguradoras de vida, lo cual permite deducir como se encuentra la industria de las Isapres en relación con el rubro homólogo.
En los resultados, se puede observar que la industria de las Isapres generalmente presenta: capitales de trabajo negativos, invariabilidad de las utilidades retenidas, diversos resultados en el EBIT y diversas políticas de reparto de dividendos. Los mayores rendimientos en tres de cuatro ratios financieros de las aseguradoras de vida, en relación con las Isapres, se debe a estándares de solvencia más estrictos de estas. Las Isapres más solventes, presentan o solvencia dinámica o estática, predominando la primera. Por ello, Vida Tres tiene el primer lugar al poseer los dos tipos de solvencia, con solvencia estática le sigue Banmédica. Por otro lado, en los puestos medios, se observan razonables niveles de efectivo. Actualmente Nueva Masvida no tiene ningún tipo de solvencia y es la única Isapre en la zona de incertidumbre financiera. Finalmente, se concluye que el futuro de la industria es optimista, pero dicho optimismo es frágil, debido a la baja exigencia en la regulación existente.
Description
Keywords
ISAPRES, ISAPRES ASPECTOS ECONÓMICOS