EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE LOS MÉTODOS DE COMPRENSIÓN DE VOZ Y DESARROLLO DE UN COMPRESOR DE ANCHO DE BANDA VARIABLE

Loading...
Thumbnail Image

Date

2006

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Departament

Campus

Abstract

[Resumen del autor] Este trabajo se sitúa en el área del procesamiento de señales, procesamiento de audio para ser más específico y enfrenta el problema de la generación de un método de compresión de voz adaptivo, que funcione para un rango de ancho de banda más amplio que los VOCODERS normales. El desarrollo de un VOCODER adaptivo con un ancho de banda más amplio, permite el uso de un VOCODER general para muchas aplicaciones, lo que permite una interoperabilidad, inexistente en este momento a nivel mundial. La interoperabilidad está orientada a permitir que sin importar la aplicación de transmisión de audio que se use y el canal de transferencia, los datos a transferir sea de un solo tipo, ganando así compatibilidad entre aplicaciones y flexibilidad en cambiar el tipo de canal a usar. Para resolver este problema, se tomó el algoritmo de compresión de voz existente, MELP y se modificó para conseguir un VOCODER compatible con MELP, que trabajase con una tasa de transferencia de 1200 bps y otro algoritmo también compatible con MELP, que fuese capaz de ir transformando la voz sintetizada en la voz real a medida que se tiene mayor ancho de banda disponible. Además, se consideró un análisis de seguridad básico en las conclusiones, frente a problemas de pérdida de paquetes en el canal. Los tres VOCODERS desarrollados no intentan llegar a una solución final del problema estudiado, sino que trazan la dirección hacia la que deben trabajarse estos algoritmos, para lograr mantener los mejores índices de calidad obtenidos en las pruebas para cualquier segmento de voz.

Description

Keywords

VOCODER

Citation