EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ENVIO DE RESOLUCIONES VÍA E-MAIL

dc.contributor.advisorGUTIERREZ RIVAS, SANDRA
dc.contributor.authorDÍAZ URETA, PAULINA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Campus Rancaguaes_CL
dc.contributor.otherSan Martín Quiroz, Manuel
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Campus Rancaguaes_CL
dc.date.accessioned2024-10-04T16:12:19Z
dc.date.available2024-10-04T16:12:19Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesises_CL
dc.description.abstractEste trabajo de memoria muestra el desarrollo del Sistema E.R.V.E. 2002, que mecaniza y agiliza el proceso de entrega de Resoluciones que actualmente utiliza la Secretaría Docente de la Universidad Técnica Federico Santa María Campus Rancagua, a través del envío de este documento por correo electrónico. El siguiente es el resumen de los capítulos que componen este trabajo de memoria. En el primer capítulo, está especificado el entorno en el que desarrollamos el sistema, es decir, en la Universidad Técnica Federico Santa María Campus Rancagua, incluida una pequea resea histórica de este Campus. También nos enfocamos en conocer el área para la cual el sistema fue construido, que es Secretaría Docente, nombrando sus principales funciones dentro de la organización. El siguiente Capítulo, es el Diseo Preliminar del sistema. En él mostraremos los pasos que actualmente se realizan para la generación y entrega de una Resolución, detallando cada uno de estos procesos, y especificando los problemas que encontramos en este desarrollo. Lo siguiente, es analizar los requerimientos del sistema: primero en base a las vistas de usuario existentes, como son los documentos Solicitud y Resolución., luego, requerimientos de otro tipo, como operacionales, legales e internos. Como resultado de esto, obtenemos el análisis de los datos, luego la normalización de la información, para finalizar con la creación del Modelo Relacional para la Base de Datos. Los componentes de ésta son especificados en un Diccionario de Datos, y en una Matriz de Coherencia. Por último, detallamos las factibilidades (económica, operacional y técnica) de la solución que proponemos y la Metodología utilizada durante el desarrollo. En el Capítulo III, especificaremos aún más las funciones de los subSistemas del Campus que participan en el proceso de la creación y entrega de la Resolución, que detallaremos a través del análisis de flujos de información. Con éste, generamos una malla de información, la especificación de los procedimientos administrativos, la especificación del proceso mecanizado, el detalle de la información que entra y, por último, las salidas del sistema. El Diseo Físico, o Capítulo IV, indica la propuesta y elección de software, tanto para la Base de Datos, como el Lenguaje de Programación utilizado para desarrollar la aplicación del Sistema E.R.V.E. 2002. Con la graficación de diagramas, explicamos los procesos que se llevan a cabo con la Base de Datos, tanto para la mantención (Ingreso, Consulta, Modificación y Eliminación) de los archivos, como para el envío de las Resoluciones. También, se especificarán los archivos, los programas y las pantallas que éstos permitirán visualizar.es_CL
dc.description.degreeTÉCNICO UNIVERSITARIO COMPUTACIÓN E INFORMÁTICAes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode35609025026979
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/27508
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSistemas DE INFORMACION ADMINISTRATIVOSes_CL
dc.titleENVIO DE RESOLUCIONES VÍA E-MAILes_CL
dc.typeTesis Técnico Universitarioes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609025026979UTFSM.pdf
Size:
1.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format