EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO DE PLAN DE NEGOCIO PARA UN OUTSOURCING VIRTUAL DE ASESORIA COMERCIAL, FINANCIERA Y LOGÍSTICA.

dc.contributor.advisorVALENZUELA OYANEDER, LIONEL ANDRÉS
dc.contributor.authorLATORRE BRAJOVIC, DANIELA PAZ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería Comerciales_CL
dc.contributor.otherCAMPOS JAQUE, ZOCIMO
dc.coverage.spatialCampus Vitacura, Santiagoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T12:02:09Z
dc.date.available2024-10-31T12:02:09Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo de título tuvo como objetivo diseñar un plan de negocio para el emprendimiento del outsourcing virtual de asesoría comercial, financiera y logística, que permita generar una ventaja competitiva sostenible, diferenciarse del mercado laboral, y obtener reconocimiento del mercado para los próximos 5 años (2020-2025). El objetivo de este plan de negocio es facilitar la oferta y demanda de trabajo, para lograr esto, fue necesario analizar el mercado, determinando el tamaño del mercado y futuras estimaciones de ventas del servicio. Se analiza los hábitos de consumo y atributos del producto valorados por los clientes. Se realiza un análisis de la industria, con el fin de determinar su atractivo, este se logra a través del modelo de las cinco fuerzas de Porter. Al avanzar en la memoria se desarrollará un modelo de negocio a través del modelo Canvas, donde su objetivo es describir las bases sobre el outsourcing virtual crea, proporciona y capta valor. Los atributos indicados como relevantes (criterios de uso) a la hora de contratar el servicio serían: calidad de los informes comerciales, financieros y logísticos, entrega oportuna y el servicio postventa de los informes. En relación a otros atributos que influyen en la decisión de compra (criterios de señalamiento), se destacan los siguientes: productos que se adaptan a las necesidades del cliente, marca, experiencia de la empresa, imagen corporativa e institucional, fuerza de ventas profesional y entrenada. La estrategia propuesta en el plan de negocio, consistió en una estrategia de diferenciación, la cual estuvo enfocada a mejorar la calidad de servicio, como un elemento diferencial, que permitiera a la empresa sostener una ventaja competitiva importante; con una mayor lealtad de los clientes hacia la empresa, reforzando lo anterior a través de variables de marketing, que generaran señales de valor (criterios de señalamiento) para el cliente. Finalmente es necesario hacer un alcance respecto a la flexibilidad de la estrategia comercial, se aconsejó que una estrategia comercial no debe ser rígida, al contrario, su revisión debe ser permanente, debe existir una administración de la estrategia comercial, retroalimentada con los resultados que se van dando en el tiempo, para introducir las modificaciones que permitan enmendar el camino hacia los objetivos de posicionamiento propuestos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO COMERCIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓNes_CL
dc.description.programDEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIALes_CL
dc.identifier.barcode3560903501477es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/65896
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOSes_CL
dc.subjectTELETRABAJOes_CL
dc.subjectASESORIA DE EMPRESASes_CL
dc.titleDESARROLLO DE PLAN DE NEGOCIO PARA UN OUTSOURCING VIRTUAL DE ASESORIA COMERCIAL, FINANCIERA Y LOGÍSTICA.es_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560903501477UTFSM.pdf
Size:
2.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format