EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MEJORAR EFICIENTEMENTE EL MANEJO Y CONTROL DE DESECHOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS GENERADOS EN LABORATORIOS DAVIS S. A.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

La adecuada gestión de residuos hoy en día, especialmente en empresas productoras, no sólo constituye una práctica indispensable de responsabilidad social, sino también una herramienta que aumenta la competitividad de las empresas en un entorno de globalización, mejorando su imagen y eficiencia, tanto en los procesos productivos como también en los costos. Por esta razón, en Laboratorios Davis S.A, nace la necesidad de obtener un diagnostico cuantitativo en la generación de residuos sólidos y un diseo de plan de mejoras, utilizando el reciclaje como la mejor herramienta. Para cumplir con el objetivo principal de la empresa se ejecutan una serie de actividades encabezadas por la capacitación de personal y la segregación de los residuos generados en cada área, con un foco especial en la captación de residuos reciclables. La generación de residuos peligrosos contribuye un 18% al total de los residuos generados en la empresa, siendo gran parte de ellos residuos No-Halogenados y Ácidos ? Alcalinos. En cuanto a residuos no peligrosos, el 2% corresponde al reciclaje de papel y vidrio, el cual es donado a instituciones de beneficencia, y el 17% corresponde a cartones y pallets que son retirados por servicios externos sin flujo de dinero y con destino desconocido para la empresa. Los residuos tratados como desecho común son retirados por la prestadora de servicios de recolección y gestión de residuo sólidos: Proactiva, y alcanzan las 84 ton/ao con un costo sobre los 4,9 millones anuales. Bajo esta situación, se sugiere a la empresa, gestionar eficientemente el reciclaje y venta de los residuos dispuestos en el inventario: latas de aluminio, plásticos, cartón y pallets; de esta forma, se ahorra en costos de disposición final y se generan ingresos adicionales que podrán permitir el mejoramiento infraestructural de acopio de residuos, tanto para los materiales reciclados como también para las sustancias peligrosas. Por otro lado sigue vigente la donación de vidrios, papel y diario, a las instituciones de beneficencia, pero se propone adicionar el reciclaje de tóner y pilas, los cuales pueden ser entregados a la Corporación María ayuda y al punto limpio de Vitacura, respectivamente. La gestión de este proyecto, en cuanto a frecuencia y detalles de retiro son sealados bajo un plan de mejoramiento entregado con responsabilidad de seguimiento al coordinador y jefe del Departamento de Servicios Generales. Página

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

Citation