EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora especialista en instalación de ventanas

dc.contributor.advisorHowes Herrera, Marco Antonio (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de ConstrucciÑn y PrevenciÑn
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorCarvajal Castro, Martín Alejandro
dc.date.accessioned2025-01-14T14:28:01Z
dc.date.available2025-01-14T14:28:01Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como finalidad generar una empresa Constructora dedicada a la instalación de ventanas en viviendas u edificios de la quinta región de Valparaíso, exactamente en la cuidad puerto. En el presente proyecto se divide en 3 capítulos: 1- Presentación del proyecto. 2- Ingeniería básica y conceptual del proyecto. 3- Evaluación económica. Para el desarrollo de esta empresa y un buen funcionamiento de esta se estudiará las demandas investigadas que presenta la región de Valparaíso con el objetivo de obtener una buena cartera de clientes (inmobiliarias). Se llevará a cabo una investigación de mercado para determinar el valor del servicio que la empresa ofrecerá y así pondrá en marcha un plan de comercialización al que será implementado en el proyecto. Para lo cual se necesita realizar una evaluación económica para poder determinar si tiene viabilidad o no. Con esto se evaluará los costos y beneficios que se asociaran para realizar un correcto desarrollo. Mediante este análisis, se podrá reconocer las inversiones iniciales requeridas para iniciar la empresa administrar su expansión. Además, nos posibilitará establecer con precisión que tipo de financiamiento será indispensable para ejecutar el proyecto. Será necesario evaluar la rentabilidad del proyecto a través de un análisis financiero llevado a cabo por una entidad bancaria (Banco Estado), teniendo en cuenta distintos porcentajes de financiamiento, tales como el 25%, 50% y 75%. También se considerará la posibilidad de obtener financiamiento directo de inversores. Con el fin de establecer cual de estas alternativas es la mas favorable, se analizarán indicadores económicos como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TRI) y el Periodo de recuperación de la Inversión (TIR). De este modo, se adquirirá una compresión clara y confiable sobre el financiamiento apropiado para el proyecto, lo que facilitará la evaluación de su viabilidad a lo largo de los 5 años que dura el proyecto.
dc.description.degreeINGENIERO EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.description.programINGENIERÍA EN CONSTRUCCIÓN CON LICENCIATURA EN INGENIERÍA
dc.identifier.barcode3560901065072
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73146
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInstalación de ventanas a viviendas
dc.subjectEmpresa constructora
dc.subjectEvaluación económica
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica económica para la creación de una empresa constructora especialista en instalación de ventanas
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560901065072UTFSM.pdf
Size:
1.22 MB
Format:
Adobe Portable Document Format