EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO PARA SERVICIO LOGÍSTICO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD

dc.contributor.advisorSÁEZ BARRIOS, CARLOS
dc.contributor.advisorCARRASCO CARRASCO, CHRISTIAN RODRIGO
dc.contributor.advisorESPINOZA SILVA, JAIME
dc.contributor.authorHULBERG HAVERBECK, NORBERTO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. UTFSM. Casa Central
dc.date.accessioned2024-10-31T05:41:30Z
dc.date.available2024-10-31T05:41:30Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionDigitalizada desde la versión papel
dc.description.abstract[Resumen del autor] El objetivo principal para presente Trabajo de Tesis, es identificar, analizar y cuantificar alternativas de mercado, que nos permitan definir, proponer y establecer un Servicio Logístico competitivo, para distribuir la producción de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), de la futura planta Petro Química Cabo Negro (PQCN), a los diferentes clientes, en sus respectivos países de origen. Como objetivo secundario de este trabajo, esta aportar los costos que generara el Servicio Logístico para la evaluación del proyecto PQCN, como una contribución para la meta global. La metodología utilizada para el logro de los objetivos anteriormente mencionados, se basó fundamentalmente en el diseño y rediseño del Alcance del Trabajo o "Scope of Work" de alternativas de mercado, a través de cotizaciones formales, con proveedores de Servicios Logísticos, hasta obtener un servicio rentable de distribución del PEAD y por ende para el proyecto PQCN. En la evaluación de las diferentes alternativas, para un mismo alcance y tiempo de duración, se utilizó el indicador de Costo Anual Equivalente (CAE), considerando que son inversiones fuertes en egresos. Finalmente se concluye, que la mejor oferta para el Servicio Logístico solicitado tiene un Costo Anual Equivalente de 22.4 millones de USD, y que considerando que esta evaluación corresponde a un nivel de perfil, es el mejor valor para integrar a la Evaluación General del Proyecto PQCN. De acuerdo a las diferentes alternativas analizadas, en términos técnicos y económicos, podemos concluir lo siguiente: - La mejor opción para el transporte marítimo del PEAD, entre Cabo Negro y San Antonio, lo constituye un buque de cabotaje exclusivo, en modalidad Arriendo Temporal o "Time Chárter"; mas aún, cuando la producción destinada a consumo nacional se va incrementando hasta en un 76% de la producción de PQCN al final del período lo que mejora gradualmente el resultado. - Es altamente rentable considerar la salida del producto a través de un muelle propio anexo a las instalaciones de la futura planta PQCN. - El hecho de considerar solo el consumo internacional, consolidado en contenedores de exportación, disminuye significativamente los costos de transporte en beneficio del Proyecto. - El producto consolidado en contenedor de 40 pies ofrece un mayor rendimiento que uno de 20 pies, mas aún cuando se estima que al año 2005 el 90% del transporte se realizará en contenedor de 40 pies. - El producto destinado para consumo en Mercosur, Argentina y Brasil, es más rentable distribuido a través de fletes marítimos establecidos, directamente desde Cabo Negro en contenedores.
dc.description.degreeINGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL
dc.format.mediumPapel/Digitalizada
dc.identifier.barcode35609000880457
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63613
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectLOGISTICA EMPRESARIAL
dc.titleESTUDIO TÉCNICO-ECONÓMICO PARA SERVICIO LOGÍSTICO DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.campus.sedeBC

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
35609000880457UTFSM.pdf
Size:
24.83 MB
Format:
Adobe Portable Document Format