EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DESARROLLO GLOBALIZADO DE SOFTWARE: ANÁLISIS DE TENDENCIAS Y DESAFÍOS

Abstract

En la última década se han encontrado distintas motivaciones que han llevado a las empresas a desarrollar software en forma globalizada, como por ejemplo las adquisiciones y fusiones, lograr un mejor posicionamiento global, incrementar la proximidad al mercado, acceso al personal más talentoso, reducir los costos de desarrollo, reducir el tiempo de comercialización y otros. No obstante el desarrollo globalizado de software presenta variados desafíos, los cuales los podemos agrupar en cuatro categorías: diferencia horaria y geográfica, cultura, comunicación y colaboración, y distribución del trabajo. Actualmente podemos encontrar metodologías que permiten facilitar el desarrollo globalizado de software como son las metodologías ágiles y los proyectos de código abierto. Estas metodologías de trabajo fomentan el desarrollo colaborativo haciendo énfasis en la comunicación y cooperación que son algunos de los puntos que se vuelven más desafiantes al cambiar a este esquema globalizado. Podemos definir ciertas actividades que contribuyan a aumentar el éxito de estos desarrollos globalizados como son la identificación y el manejo de recursos claves, el incremento de la comunicación, la estandarización de procesos, la medición de calidad, la gestión del riesgo, y el uso de herramientas y ambientes de colaboración.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis

Keywords

Citation