EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Investigación Ergonómica para evaluar las causas de las Lesiones Musculoesqueléticas de la Zona Lumbar, Trabajando con Carretilla Manual

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020-12

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES. INGENIERÍA CIVIL
DEPARTAMENTO DE OBRAS CIVILES. MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA CIVIL

Campus

Casa Central Valparaíso

Abstract

El objetivo de la investigación de esta tesis fue entender de mejor forma, uno de los principales problemas de la salud de los trabajadores de la construcción en todo el mundo, las lesiones de espalda. A pesar de su importancia, este tema ha recibido poca atención de los investigadores de la construcción en Chile. Uno de los obstáculos clave para estudiar este problema, es el hecho que los trabajadores de la construcción están involucrados en una variedad de tareas que generan largos esfuerzos desde la espalda, continuando con el estrés y la creación de pequeñas lesiones en los discos del área lumbar entre L4-L5 hasta que uno de ellos forme una hernia. Desafortunadamente, estas pequeñas lesiones se acumulan con el tiempo y desencadenan que el trabajador deba cambiar de trabajo. El efecto paralizante de la hernia discal es bien conocido por todos. Comúnmente, estas personas ya no pueden trabajar como estaban entrenadas, perdiendo así sus ingresos monetarios que afectan a sus familias y sólo se soluciona con una cirugía costosa y un período de recuperación que dura meses. El objetivo central de la tesis es el estudio ergonómico de una de las tareas más comunes en la construcción, transportar material pesado utilizando una carretilla. En un primer paso, se creará un diagrama de relaciones de causa y efecto entre los factores más críticos responsables de las presiones dañinas en el disco entre L4 y L5. En la segunda fase está enfocada sobre la modelación bio-mecánica del comportamiento del cuerpo humano, durante la utilización de la carretilla. Este modelo es seguido por el diseño de un conjunto de primeros experimentos de campo, preprueba, para medir los factores críticos durante el trabajo real. Para ello, se construyó un sistema sensorial portátil. Los registros de pre-test, generaron información cuantitativa muy importante como ángulos de movimientos del tronco, actividades musculares y aceleraciones en el área lumbar inferior. Varias personas de diferentes tamaños de cuerpo fueron preparadas para realizar diversas tareas predefinidas con la misma carretilla, sobre tres condiciones de camino. Las comparaciones gráficas de los datos recopilados del pre-test demostraron los peligros de las posturas riesgosas y las grandes fuerzas generadas. Aun así, el efecto dinámico de los obstáculos en el camino, como el impacto de cambiar la posición del eje de la rueda y la manija tuvieron que ser investigados. Esto se logró mediante la adición de un sensor de aceleración 3-D. Esta prueba creó datos comparativos que demostraron como las intervenciones ergonómicas de la carretilla, los cuales reducen las fuerzas sobre el área lumbar. En efecto, las pruebas revelaron que las modificaciones simples pero específicas del programa pueden reducir drásticamente los riesgos de lesiones musculoesqueléticas, evitando así que los trabajadores sufran lesiones graves, de este modo, descartar los costos de las cirugías y el efecto económico en las familias de los trabajadores. La relevancia de la tesis de magister radica en la contribución de los datos cuantitativos para comprender los problemas ergonómicos que implica el trabajo con las carretillas comunes. Demostrando que el efecto dinámico de los obstáculos es significativo. Además, reforzó la suposición que la ubicación de la rueda es una variable más importante, la cual afecta a la fuerza ejercida en el área lumbar del trabajador. La importancia del diseño ergonómico en las herramientas y su mecanismo ha recibido poca atención en la industria de la construcción en Chile, inclusive no existe regulación sobre la seguridad en la ejecución de las actividades, conduciendo a un esfuerzo excesivo del disco lumbar L4 -L5 desencadenando una devastadora hernia discal.

Description

Keywords

LESIÓN DE ESPALDA, DISEÑO DE CARRETILLA ERGONÓMICAS, SISTEMA DE SENSOR PORTÁTIL, BIOMECÁNICAS INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL, HERNIA DISCAL

Citation