EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
MODELACIÓN DE UN CICLÓN PARA SEPARAR Y/O CAPTAR PARTÍCULAS SÓLIDAS EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMÁTICO

dc.contributor.advisorCABREJOS MARÍN, FRANCISCO JOSÉ
dc.contributor.authorSILVA HOTT, MARTÍN ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherCARVAJAL GUERRA, FERNANDO
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T15:54:18Z
dc.date.available2024-10-31T15:54:18Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl presente estudio aborda la captación y/o separación de partículas sólidas mediante el uso de ciclones en sistemas de transporte neumático, a través de modelos empíricos y teóricos. Para disear estos equipos es fundamental predecir correctamente su comportamiento, ya que es una alternativa menos costosa que los filtros de aire, permitiendo minimizar las pérdidas de material, cumplir normas de emisión de material particulado, y minimizar el consumo energético. Para lograrlo, se desarrolló una planilla de cálculo en Microsoft Excel para el diseo de ciclones utilizando algunos de los modelos teóricos ya existentes, y un modelo experimental en el laboratorio CITRAM (Centro de Investigación para el Transporte de Materiales) de la Universidad Técnica Federico Santa María, el cual fue diseado mediante la misma planilla. La planilla fue estructurada para cumplir dos tareas distintas: la primera, es dimensionar un ciclón a partir de las características del flujo de aire y sólidos, y de los requerimientos de eficiencia y pérdida de carga máxima admitida; y la segunda, es chequear las condiciones de trabajo de un ciclón determinado a partir de las características de operación del flujo de aire y sólidos, y de las dimensiones del equipo. El modelo empírico se diseó, construyó y montó en el CITRAM para el sistema de transporte neumático existente, se probó para un flujo de sólidos fijo, diferentes geometrías del ducto de salida de aire del ciclón y diferentes velocidades de entrada, midiendo su eficiencia de captación y la caída de presión. El material utilizado para los ensayos fue sal. El análisis de ambos permitió optimizar la planilla de cálculo, validándola para disear ciclones en aplicaciones para sistemas de transporte neumático, e identificar problemas de diseo que pueden presentarse de forma independiente a los modelos.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900197789
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66665
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectSEPARADORES (MÁQUINAS)es_CL
dc.subjectTRANSPORTE DE SOLIDOS A GRANELes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleMODELACIÓN DE UN CICLÓN PARA SEPARAR Y/O CAPTAR PARTÍCULAS SÓLIDAS EN UN SISTEMA DE TRANSPORTE NEUMÁTICOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900197789UTFSM.pdf
Size:
4.15 MB
Format:
Adobe Portable Document Format