EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad técnica y económica sobre la implementación de dispositivos de radiofrecuencia en una empresa de logística farmacéutica

dc.contributor.advisorCéspedes Escobar, Alvaro Eugenio (Profesor Guía)
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Ingeniería en Diseño
dc.coverage.spatialSede Viña del mar
dc.creatorMorales Pizarro, Natalia Carolina
dc.date.accessioned2025-01-14T14:35:00Z
dc.date.available2025-01-14T14:35:00Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractA continuación, se presentará una evaluación de prefactibilidad técnica y económica sobre la implementación de dispositivos tecnológicos de radiofrecuencia (RF) en una empresa del rubro logístico farmacéutico llamada Sicmafarma, la cual está ubicada en la comuna de San Bernardo, Región Metropolitana, Chile; para mejorar la falta de trazabilidad que existe en la empresa. Sicmafarma es una empresa que ofrece servicios de almacenamiento y distribución de productos farmacéuticos de uso humano y otros productos utilizados en el rubro de la salud. A este tipo de empresas, se les conoce como “droguería” (Instituto de Salud Pública de Chile, s.f.). Dado que no existe información actual que permita evaluar cuantitativamente a la empresa en cuanto a niveles de productividad o eficiencia, se solicitó el levantamiento de procesos operativos y administrativos de Sicmafarma para observar cada proceso, generar información cuantificable y lograr construir una métrica que evidencie el estado actual de la empresa. El trabajo está dividido en tres capítulos donde se aplicó la metodología de investigación mixta, la cual consistió en la recopilación y análisis de información cualitativa y cuantitativa. En el Capítulo I de antecedentes y diagnóstico se entregan los antecedentes generales de la empresa Sicmafarma y los primeros indicios del proyecto que se quiere desarrollar. En este punto se usó información obtenida de la documentación interna de la empresa transcribiendo fielmente las figuras presentadas. Se define la unidad de estudio y se da introducción a la propuesta de mejora que entrega este proyecto de prefactibilidad. En el Capítulo II de estudio técnico y/o logístico se presenta la situación actual de la empresa, describiendo detalladamente los procesos, recursos y sistemas de trabajo. También se muestra la situación futura donde se incorpora la propuesta de mejora a los diferentes procesos junto con la información preliminar de costos e inversión. En el Capítulo III de estudio de costos, económico y/o financiero se evalúa el proyecto en estado puro (sin financiamiento) y con financiamientos del 50% y 75% determinando la rentabilidad del proyecto en las tres situaciones dadas, con sus respectivos indicadores económicos utilizando flujos incrementales para su evaluación.
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN PROYECTOS DE INGENERÍA
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PROYECTOS DE INGENIERÍA
dc.identifier.barcode3560901065094
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73274
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectLogística farmacéutica
dc.subjectRadiofrecuencia
dc.subjectProyecto de prefactibilidad
dc.titleEstudio de prefactibilidad técnica y económica sobre la implementación de dispositivos de radiofrecuencia en una empresa de logística farmacéutica
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901065094UTFSM.pdf
Size:
2.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format