EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 10005:2005 EN EL PROCESO DE REPARACIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS EN PROESAL

dc.contributor.advisorPIZARRO MARTÍNEZ, FÉLIX ARNALDO
dc.contributor.authorLAZO BERNAL, SEBASTIÁN IGNACIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorLAZO BERNAL, SEBASTIÁN IGNACIO
dc.date.accessioned2024-10-30T15:35:44Z
dc.date.available2024-10-30T15:35:44Z
dc.date.issued2017
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractA través de este trabajo de título se ha pretendido demostrar la implementación de un Sistema de Gestión de la Calidad en Proseal.El objetivo principal de la realización del proyecto es reducir los costos por correcciones y fallas a través de la estandarización de los procesos internos del servicio de reparación de bombas centrífugas, que ofrece PROSEAL a sus clientes.El proyecto contempla con un periodo de realización equivalente a 6 meses desde el estudio del arte hasta la certificación bajo la norma ISO 9001: 2008.Este texto se e en base a 4 capítulos, cuyos contenidos comprenden los siguientes temas:Capítulo 1. Descripción de la empresa y de la problemática, dentro del capítulo se encuentran los antecedentes generales de la empresa, como su historia, ubicación, actividades que desarrolla, la organización jerárquica que la conforma, la descripción del servicio de reparación de bombas centrífugas y la descripción de la problemática.Capítulo 2. Marco teórico, en donde se realiza un estudio sobre calidad y su evolución, el impacto que tiene en las empresas, la creación de normas internacionales que proporcionan herramientas para la estandarización de los procesos, el control de las actividades y la mejora continua y por otro lado la elección de la norma a implementar de acuerdo a la necesidad actual de la empresa.Capítulo 3. Diagnóstico, en este capítulo se describe la metodología que se utiliza para realizar el diagnóstico inicial con respecto a los requisitos normativos que aborda la ISO 9001: 2008, el resultado del diagnóstico y la relación que existe entre los procesos que conforman el servicio de reparación de bombas centrífugas.Capítulo 4. Implementación y certificación, se describe la metodología de implementación de la norma ISO 9001: 2008, el desarrollo de documentación de soporte a un Sistema de Gestión de la Calidad, la sensibilización al personal de la empresa sobre la política de calidad, los objetivos de calidad y la importancia de mantener un Sistema de Gestión de la Calidad, la ejecución de auditorías internas para la preparación de la certificación y finalmente el logro de certificación.es_CL
dc.description.degreeIngeniería de Ejecución en Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industriales_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063529
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/59555
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBOMBAS CENTRIFUGASes_CL
dc.subjectMEJORA CONTINUAes_CL
dc.subjectNORMA ISO 10005:2005es_CL
dc.subjectPROESALes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE CALIDAD BASADO EN LA NORMA ISO 10005:2005 EN EL PROCESO DE REPARACIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS EN PROESALes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2016
usm.identifier.thesis4500024059

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063529UTFSM.pdf
Size:
3.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format