Thesis ESTUDIO DE LOS FACTORES DE ÁREA DE TRONERA, SOMBRA Y LARGO DE SEPARADOR EN EL COMPORTAMIENTO DEL MURO KJAERBOE
Loading...
Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Campus
Casa Central, Valparaíso
Abstract
El muro Kjaerboe es un sistema solar pasivo de ganancia indirecta, de características muy similares a las del muro Trombe, sin embargo y debido a la forma en que el flujo de aire se produce en su interior, posee una serie de diferencias que podrían permitir su utilización en otras aplicaciones, como la calefacción de piso superior, esto debido a la posibilidad de canalizar el flujo de aire con facilidad. Es así que surge la inquietud de analizar una serie de factores que podrían mejorar su rendimiento logrando de esta manera una aplicación más conveniente de dicho sistema. En este trabajo se analizaron tres factores de importancia, el primero es el área de troneras. En trabajos anteriores (Celedón, 2006) se utilizó un área de tronera según datos recaudados para otros sistemas pasivos, por lo que era necesario verificar si esto era aplicable al muro Kjaerboe, para tal efecto se varió el área en tres valores 1 %, 2%, y 3% sobre la superficie total del colector, ya que estos son puntos críticos de comparación según estudios anteriores (Sarmiento, 1999). Lamentablemente debido a la época del ao, a la sombra producida por la forma del muro y a la baja cantidad de radiación recibida por el colector debido a la perpendicularidad de los rayos solares, fue imposible establecer una relación concluyente sobre esta variable. En segundo lugar se analizó la influencia de utilizar sombra sobre la cámara de menor volumen del colector, esto a consecuencia que este factor aumentaría la diferencia de temperaturas entre las cámaras incrementando así el flujo de aire y por ende mejorando el funcionamiento del sistema. Los resultados son bastante claros, la utilización de sombra mejora el rendimiento del muro Kjaerboe considerablemente. Finalmente el tercer factor que se estudió fue el largo del separador de cámaras, por lo que se realizaron mediciones acortándolo y manteniendo las condiciones utilizadas para el análisis anterior sobre el factor de sombra, debido que fueron los mejores resultados obtenidos, estas mediciones arrojaron como resultado una baja en el rendimiento del muro, por lo que se recomienda mantener la configuración original respecto de este factor.
Description
Catalogado desde la versión PDF de la tesis.
Keywords
CONSTRUCCION, ENERGIA SOLAR, MUROS