EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ARQUITECTURA PARA EL ECOTURISMO Y LA RECREACIÓN REFUGIO PARA EL DEPORTE EXTREMO

dc.contributor.advisorHORMAZÁBAL POBLETE, NINA
dc.contributor.authorPASSIG DROGUETT, JOCHEN FRANZ
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Arquitecturaes_CL
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorPASSIG DROGUETT, JOCHEN FRANZ
dc.date.accessioned2024-10-30T02:41:48Z
dc.date.available2024-10-30T02:41:48Z
dc.date.issued2004
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es dar respuesta a un auto-encargo. La relación de la geografia y la naturaleza en un medio extremo con respecto a la arquitectura y cómo ésta puede actuar de forma tal que no sea la causante de la destrucción del medio. Para este fin se plantea una arquitectura que se pose en el lugar, haciendo del medio parte de los fundamentos del proyecto, con una arquitectura conservadora del medio por sobre las intenciones de destacar con un proyecto vistoso. 1 La acción arquitectónica para el desarrollo del proyecto, es un refugio ligado al concepto de ecoturismo de zonas extremas. Se plantea una geografia sin medios de acceso, salvo el transporte marítimo, con el cual se desarrolla el deporte (kayak). La metodología empleada se basa en la exploración de la naturaleza del contexto de donde se darán las intenciones del proyecto, esto es en primer lugar una lectura del lugar y el modo de vida del usuario, partiendo de la información de referentes que de alguna manera hablen del lugar. Luego es importante un análisis mas exacto del lugar para poder determinar la imagen del proyecto como complemento para con el lugar. Básicamente que el lugar en sí con su contexto dialogue con la materialidad, la estructura, los factores bioclimáticos, el programa pueda y se acoja a la naturaleza causando el menor impacto. Proponer un modelo con su programa y cómo éste se desarrolla en una zona extrema, como la idea de un micro mundo sustentable. Por último que las intenciones del proyecto, constituyan una síntesis de las ideas obtenidas en el proceso.es_CL
dc.description.degreeARQUITECTOes_CL
dc.description.programARQUITECTURA
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900112423
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/56000
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectECOTURISMOes_CL
dc.titleARQUITECTURA PARA EL ECOTURISMO Y LA RECREACIÓN REFUGIO PARA EL DEPORTE EXTREMOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900112423UTFSM.pdf
Size:
3.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format