Thesis DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SENSOR PHI-OTDR PARA DETECTAR PERTURBACIONES EN POLINES DE CORREAS TRANSPORTADORAS
dc.contributor.advisor | SOTO HERNANDEZ, MARCELO ALFONSO | |
dc.contributor.author | JOFRÉ PRIETO, MAURICIO ALEJANDRO | |
dc.contributor.department | Universidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM ELECTRONICA | es_CL |
dc.contributor.other | OLIVARES VÉLIZ, RICARDO ALBERTO | |
dc.coverage.spatial | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaíso | es_CL |
dc.creator | JOFRÉ PRIETO, MAURICIO ALEJANDRO | |
dc.date.accessioned | 2024-10-29T23:38:46Z | |
dc.date.available | 2024-10-29T23:38:46Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Catalogado desde la version PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En la industria minera, la mayor cantidad de fallos se producen en los polines delas correas transportadoras, las cuales actualmente tienen métodos de detecciónmuy deficientes.En el trabajo de esta memoria, se muestra el diseño y construcción de un sensordistribuido de fibra óptica basado en la técnica conocida como phase-sensitiveoptical time-domain reflectometry (¿-OTDR), capaz de detectar vibraciones depolines con funcionamiento anómalo de forma rápida y eficiente.El sensor es diseñado y construido en un ambiente de laboratorio para comprobarsu funcionalidad antes de implementarla a la industria minera. El objetivode este sensor, es medir las componentes en frecuencia y posiciones de diversasvibraciones a lo largo de una fibra óptica de 25 km. Para la prueba de conceptose aplica una señal acústica con un subwoofer. Ésta hace vibrar la fibra en posicionesdeterminadas. Los puntos elegidos para estas pruebas son al inicio y finalde la fibra, de modo de asegurar su funcionamiento en cualquier posición de ella.Los resultados experimentales comprueban el funcionamiento del sensor distribuidoimplementado para detectar vibraciones en ambientes controlados y enpresencia de alto ruido acústico. | es_CL |
dc.description.abstract | En la industria minera, la mayor cantidad de fallos se producen en los polines delas correas transportadoras, las cuales actualmente tienen métodos de detecciónmuy deficientes.En el trabajo de esta memoria, se muestra el diseño y construcción de un sensordistribuido de fibra óptica basado en la técnica conocida como phase-sensitiveoptical time-domain reflectometry (¿-OTDR), capaz de detectar vibraciones depolines con funcionamiento anómalo de forma rápida y eficiente.El sensor es diseñado y construido en un ambiente de laboratorio para comprobarsu funcionalidad antes de implementarla a la industria minera. El objetivode este sensor, es medir las componentes en frecuencia y posiciones de diversasvibraciones a lo largo de una fibra óptica de 25 km. Para la prueba de conceptose aplica una señal acústica con un subwoofer. Ésta hace vibrar la fibra en posicionesdeterminadas. Los puntos elegidos para estas pruebas son al inicio y finalde la fibra, de modo de asegurar su funcionamiento en cualquier posición de ella.Los resultados experimentales comprueban el funcionamiento del sensor distribuidoimplementado para detectar vibraciones en ambientes controlados y enpresencia de alto ruido acústico. | eng |
dc.description.degree | Ingeniería Civil Electrónica | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.identifier.barcode | 3560900260709 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/55151 | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.subject | FIBRA OPTICA | es_CL |
dc.subject | OTDR | es_CL |
dc.subject | POLINES | es_CL |
dc.subject | SENSORES DISTRIBUIDOS | es_CL |
dc.subject.other | INGENERIA CIVIL ELECTRONICA | es_CL |
dc.title | DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN SENSOR PHI-OTDR PARA DETECTAR PERTURBACIONES EN POLINES DE CORREAS TRANSPORTADORAS | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis | |
usm.date.thesisregistration | 2018 | |
usm.identifier.thesis | 4500027240 |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900260709UTFSM.pdf
- Size:
- 21.18 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format