Thesis
Propuesta, bajo metodología BIM, para centro de infraestructura y desarrollo comercial, sector de Lomas Coloradas

dc.contributor.departmentDepartamento de Construcción y Prevención de Riesgos
dc.contributor.guiaValdebenito Oñate, Reinaldo
dc.coverage.spatialSede Concepción
dc.creatorCáceres Zapata, Sebastián Nicolás
dc.date.accessioned2025-10-29T17:26:35Z
dc.date.available2025-10-29T17:26:35Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl proyecto de tesis titulado Propuesta bajo Metodología BIM para Centro de Infraestructura y Desarrollo Comercial en Lomas Coloradas tiene como propósito fundamental modelar y gestionar de manera eficiente la construcción de un espacio multifuncional, diseñado para albergar una variedad de comercios y servicios. Esta iniciativa responde al crecimiento poblacional en la zona y a la necesidad de fomentar el emprendimiento local, proporcionando una infraestructura adecuada para pequeñas y medianas empresas (PYMEs). Con ello, se busca reducir la dependencia de los habitantes de la zona, quienes actualmente deben desplazarse a otras áreas para acceder a servicios esenciales, lo que a su vez impulsará el desarrollo económico local la plusvalía de los proyectos habitacionales que se están construyendo en gran medida en estas zonas y mejorará la calidad de vida de la comunidad en general. La implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) es un aspecto crucial en este proyecto, ya que permite no solo optimizar la planificación sino también minimizar los costos asociados a posibles interferencias entre las diferentes especialidades involucradas en la construcción. Al utilizar BIM, esta comprobada una reducción significativa en los tiempos de ejecución del proyecto y una mejora sustancial en la revisión y control de cada una de sus etapas. La metodología facilita la integración de todas las especialidades de obra, como arquitectura, estructura, instalaciones eléctricas, sanitarias y mecánicas, las cuales en este proyecto se modelará y definirá la arquitectura y estructura, base para posteriormente definir los proyectos de especialidades, asegurando una coordinación más eficiente entre los distintos equipos de trabajo y reduciendo la posibilidad de errores en la construcción posterior. Un elemento clave del proyecto es(...).es
dc.description.programIngeniería en Construcción
dc.format.extent74 páginas
dc.identifier.barcode3560900288756
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76990
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rightsAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEmprendimiento local
dc.subjectGestión de proyectos de construcción
dc.subjectCoordinación interdisciplinaria
dc.subjectOptimización de recursos
dc.subjectDesarrollo económico local
dc.subjectInfraestructura multifuncional
dc.subject.ods8 Trabajo decente y crecimiento económico
dc.subject.ods9 Industria, innovación e infraestructura
dc.subject.ods11 Ciudades y comunidades sostenibles
dc.subject.ods12 Producción y consumo responsables
dc.titlePropuesta, bajo metodología BIM, para centro de infraestructura y desarrollo comercial, sector de Lomas Coloradas
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
3560900288756.pdf
Size:
4.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: