EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
DISEÑO DE CARROCERÍAS DE SERVICIO ESTANDARIZADAS PARA VEHÍCULOS DE USO PESADO

dc.contributor.advisorMADARIAGA BRAVO, LEONARDO ANDRÉS
dc.contributor.authorMARTÍNEZ GODOY, PABLO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Carrera Ingeniería en Diseño de Productos
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM Departamento de Ingeniería en Diseñoes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Casa Central Valparaísoes_CL
dc.date.accessioned2025-01-14T11:54:45Z
dc.date.available2025-01-14T11:54:45Z
dc.date.issued2012
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractLa competencia entre empresas de un mismo rubro es siempre fundamental para el funcionamiento de cualquier industria, pero depende de cada empresa sobrevivir a esa lucha de manera sustentable. Para alcanzar esta sobrevivencia existen variados métodos operativos, pero en particular la generación de valor agregado que llega al cliente es vital. Por ello cualquier empresa puede revisar cuando crea necesario sus procesos y definir cambios en su gestión o continuar con los mismos. Hoy esa empresa que revisa sus procesos es Comercial Bertonati, enfrascada en una competencia pareja con su contendiente más cercano y para eso han solicitado un Ingeniero en Diseo de Productos, naciendo así el presente proyecto. El proyecto se basa en el producto denominado ?Carrocerías de Servicio?, que corresponde a la modificación de carrocerías para equipar camionetas de uso industrial y pretende encontrar puntos clave a modificar con la meta de lograr acrecentar la cuota de mercado que actualmente posee la empre sa en ésa modalidad de productos. A fin de implementar un plan de trabajo para la empresa se ha decidido previamente analizar la situación actual utilizando herramientas de gestión industrial y de negocios para fijar un punto de acción y direccionar las operaciones para posteriormente definir cuáles serán las tareas necesarias que lograrán el objetivo de la empresa. En base a al análisis se encuentran los problemas principales que corresponden al tipo de producción que se realiza, ya que es de forma clientizada y varía con cada modelo de carrocería, lo que conlleva a un aumento en tiempos de entrega a clientes y en un aumento de precios pero sin presentar un valor realmente apreciado para el usuario y además la ausencia de una estrategia de crecimiento en cuanto a la exploración de nuevos mercados para el producto. Se postula finalmente una solución compuesta de 2 etapas productivas. La primera corresponde a una propuesta fabricación y ensamblaje de la estructura de una carrocería, considerando solicitaciones de esfuerzos mecánicos, materiales a utilizar, cumplimientos de normas y principalmente optimización en el armado, lo que significa la factibilidad de realizar fabricación en serie en vez de clientizada, pero manteniendo la opción de fabricación en varios tamaos para varios tipos de carrocerías. La segunda etapa en tanto corresponde a la introducción de accesorios que no requieren de proveedores externos al producto a fin de estandarizar la producción y además ligarla más a las necesidades de usuarios del producto.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO EN DISEÑO DE PRODUCTOSes_CL
dc.description.programINGENIERÍA EN DISEÑO DE PRODUCTOS
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900198932
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/73063
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectCAMIONESes_CL
dc.subjectDISEÑO INDUSTRIALes_CL
dc.titleDISEÑO DE CARROCERÍAS DE SERVICIO ESTANDARIZADAS PARA VEHÍCULOS DE USO PESADOes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900198932UTFSM.pdf
Size:
8.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format