EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
Estudio de prefactibilidad para la creación de una empresa productora y exportadora de caracoles Hélix Aspersa en la ciudad de Quilpué"

Loading...
Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL

Campus

Sede Viña del Mar

Abstract

La idea de criar caracoles para después exportarlos nace de la creciente tendencia mundial de consumir productos sanos e inocuos, con un importante aporte nutricional y que presenten un proceso productivo amigable con el medio ambiente. En Europa esta tendencia es mucho más grande y un mercado muy atractivo, es así como se dió con investigaciones de mercado por parte de Prochile, el cual define de gran manera el mercado del caracol de tierra en Francia y gran parte de la Unión Europea. Esta oportunidad de negocio ha sido aprovechada muy poco por la industria chilena, ya que, la producción nacional exporta cada vez menos caracol destinado a Francia, puesto que los productores nacionales no ven el mercado Franco como una oportunidad real y prefieren privilegiar el cierre de tratos con el mercado hispano por tener el mismo idioma y comprender mejor su cultura. Frente a este escenario: los productores chilenos exportan solamente a España; y los principales proveedores de Francia, que son Hungría, Turquía, Bosnia Herzegovina, Bélgica y Rumania entre otros de la misma zona, producen todos al mismo tiempo por compartir el mismo hemisferio, no pudiendo ofrecer a contra estación, se presenta una enorme oportunidad de negocio para la producción chilena y deja posicionado a este proyecto en un buen pie para desarrollarse en un excelente mercado. De acuerdo con la investigación del mercado de caracoles francés, sus índices económicos, su demanda y oferta histórica, los de la OCDE y de Chile y sus proyecciones respectivas, se ha podido planificar, en el presente proyecto, que el criadero en cuestión tendrá la capacidad productiva de 16,2 toneladas de producto el primer año, logrando 87,1 toneladas el quinto año, lo que significa empezar con un 0,5% alcanzando un 2% de participación de mercado en la demanda internacional francesa en los próximos años, ya que, se pronostica que sólo la importación de caracoles en el país galo será de unas 3.700 toneladas. 129 El estudio técnico ratifica la viabilidad del proyecto y su implementación, indicando el procedimiento por el cual una empresa de helicicultura debe caminar para iniciar un proyecto con los altos estándares establecidos. A continuación, se muestran los principales indicadores financieros obtenidos en el proyecto en cuestión, según el grado de financiamiento interno. Por lo tanto, a partir de la promisoria rentabilidad proyectada, se recomienda concretar este proyecto, poniendo mucho énfasis, primero, en el control del procedimiento y la producción, reduciendo con esto, los riesgos de cualquier siniestro al plantel de caracoles y el estándar de calidad requerido por el cliente, segundo, en la seriedad, puntualidad y cumplimiento de los compromisos adquiridos con los clientes franceses, y tercero, aprovechar los beneficios otorgados por las entidades gubernamentales que apoyan a las empresas exportadoras, sobre todo de productos no tradicionales, lo cual garantizará el correcto funcionamiento de esta empresa, un flujo de caja próspero y, ¿por qué no? Abrir nuevos mercados en Europa, Asia y el resto del mundo.

Description

Keywords

HÉLIX ASPERSA, HELICICULTURA, EXPORTACIÓN

Citation