Thesis Optimización de la gestión de residuos en la industria de cables de cobre a través del problema de corte de piezas
dc.contributor.advisor | Albornoz Sanhueza, Víctor Manuel (Profesor Guía) | |
dc.contributor.advisor | Acosta Espejo, Luis Gonzalo (Profesor Correferente) | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Industrias | |
dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
dc.creator | Rojas Contreras, Carlos Felipe | |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T05:19:15Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T05:19:15Z | |
dc.date.issued | 2024-01-09 | |
dc.description.abstract | Este documento tiene como objetivo presentar una solución para optimizar la gestión de residuos en la industria de cables de cobre a través del problema de corte de piezas. En la industria de cables de cobre, el corte de piezas es un proceso fundamental para la producción de cables de diferentes longitudes y tamaños. Sin embargo, este proceso también genera una gran cantidad de residuos, lo que puede tener un impacto negativo en el medio ambiente y en la eficiencia de la producción. Para resolver este problema, se presentan conceptos y se analizan metodologías cuantitativas que permiten optimizar el proceso de corte de piezas y reducir la cantidad de residuos generados. Se abordan diferentes enfoques para resolver este problema, incluyendo la programación lineal, la programación entera y la heurística. Además, se plantean objetivos específicos para mejorar la eficiencia en la gestión de residuos en esta industria, como la reducción de los costos de producción y la mejora de la calidad de los productos. La propuesta de este modelo de memoria consiste en un modelo integrado de optimización entera que trata el problema planteado anteriormente, Además se resuelve para obtener la validez y eficiencia propuesta por el modelo En resumen, este documento proporciona información valiosa para la industria de cables de cobre sobre cómo resolver el problema de corte de piezas y mejorar la eficiencia en la gestión de residuos. Los modelos matemáticos y los objetivos específicos presentados en este documento pueden ser de gran utilidad para las empresas que buscan optimizar su producción y reducir su impacto ambiental. | |
dc.description.degree | INGENIERO CIVIL INDUSTRIAL. LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INDUSTRIAL | |
dc.description.program | DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL | |
dc.identifier.barcode | 3560903501734 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/63317 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Sonepar S.A. | |
dc.subject | Toma de decisiones | |
dc.subject | Modelo de optimización | |
dc.title | Optimización de la gestión de residuos en la industria de cables de cobre a través del problema de corte de piezas | |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560903501734UTFSM.pdf
- Size:
- 887.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format