EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
IMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE 3D INTELIGENTE DE ALTA COMPLEJIDAD PARA EL DISEÑO DE PLANTAS, EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DE LA INGENIERÍA

dc.contributor.advisorSARIEGO PASTÉN, PEDRO MARCOS
dc.contributor.authorMONSALVE ROJAS, MAURO
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.contributor.otherESPÍNDOLA ASTUDILLO, RIMSKY
dc.coverage.spatialCasa Central, Valparaísoes_CL
dc.creatorMONSALVE ROJAS, MAURO
dc.date.accessioned2024-10-30T19:38:15Z
dc.date.available2024-10-30T19:38:15Z
dc.date.issued2010
dc.descriptionCatalogado desde la versión PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEl diseo de plantas industriales actualmente es una problemática que busca plasmar lo mas fidedignamente un diseo teórico a uno real, donde su complejidad aumenta en escenarios en que se abordan proyectos de gran envergadura, procesos complicados y de alto desarrollo técnico. Es por esto que es fundamental desarrollar en los futuros alumnos egresados nuevas competencias que faciliten su capacidad de abordar este tipo de proyectos utilizando conocimientos más específicos además de nuevas herramientas. El presente estudio corresponde a un análisis a las asignaturas de grafica dictadas por el departamento de ingeniería mecánica, donde se investigarán sus programaciones examinando sus tópicos, tiempos utilizados, enfoque que se les designa y de esta manera evaluar en cuales es factible la inserción de herramientas graficas computacionales, buscando potenciar la formación de la ingeniería de plantas. Analizar software de diseo de plantas, desde su metodología de funcionamiento hasta los distintos módulos que poseen, apreciar cuales de estos es posible implementar, en que asignatura, que tipos de proyectos se podrán desarrollar y las dificultades que se tendrán al incorporar este software. Una vez realizado todos los estudios se presentará la propuesta de modificación de la planificación de las distintas asignaturas en donde será incorporado. Se complementará al presentar potencialidades que se puedan aprovechar, como la propuesta de diversos temas de investigación o memorias. La posible inserción de otras disciplinas de la ingeniería abriendo la posibilidad de poder trabajar proyectos multidisciplinarios. Además de poder desarrollar una asignatura electiva que presente de forma más detallada la realización proyectos en conjunto con el SP3D.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO CIVIL MECÁNICOes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.format.mediumPapel
dc.identifier.barcode3560900197768
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/60847
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad Técnica Federico Santa María
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.source.urihttp://www.usm.cl
dc.subjectPLANTAS INDUSTRIALESes_CL
dc.subjectTALLERES MECANICOSes_CL
dc.subjectDISEÑO CON AYUDA DE COMPUTADORes_CL
dc.subjectDISEÑO MECANICOes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA CIVIL MECANICA
dc.titleIMPLEMENTACIÓN DE SOFTWARE 3D INTELIGENTE DE ALTA COMPLEJIDAD PARA EL DISEÑO DE PLANTAS, EN EL ÁMBITO EDUCATIVO DE LA INGENIERÍAes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560900197768UTFSM.pdf
Size:
3.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format