Thesis DESCRIPCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE DETECCIÓN, ESTADO Y PRESIÓN DE NEUMÁTICOS UTILIZADO EN METRO DE SANTIAGO
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO AERONÁUTICO
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
El presente trabajo se realiza en las instalaciones de Metro de Santiago, con la finalidad de entregar una descripción del sistema de detección de neumáticos, llamado sistema CNF por sus siglas en francés, además se detalla el funcionamiento y distribución general de las líneas y estaciones de toda la red, también se tocan superficialmente temas importantes para la compresión del sistema de detección de neumáticos como el sistema de control de los trenes, el cual tiene un funcionamiento similar al sistema de detección de frotadores. Además se describen algunos problemas encontrados durante el desarrollo del trabajo, estas problemáticas son estudiadas a través del análisis de fallas y averías recurrentes, tomando el universo de averías anuales y permitiendo obtener parámetros recurrentes de falla, finalmente con los datos obtenidos se entregan posibles soluciones a las problemáticas encontradas, las soluciones planteadas están principalmente enfocadas en disminuir el número de falsas detecciones en uno de los sistemas ubicado en estación Pajaritos, el cual presenta un mayor número de fallas en contraste al equipo redundante ubicado en estación Manquehue. El problema de mayor incidencia en el sistema de detección de neumáticos se encontró a través del sistema informático, el cual permite de forma indirecta realizar una medición de la posición de los equipos en las vías, al realizar un análisis de esta información se determina que algunos de los componentes instalados en las vías y a causa del tiempo transcurrido desde su instalación, algunos de sus componentes han sufrido una variación con respecto a su posición normal, lo que produce un error de medida, y como estos equipos se encuentran instalados en las vías las cuales están compuestas de fierro, este se ve afectado por los cambios de temperatura en épocas estivales donde la temperatura ambiente aumenta permitiendo la dilatación de los rieles y en consecuencia este error de medida se ve incrementado, lo que finalmente produce una medición falsa de los parámetros de los neumáticos, afectando directamente a la explotación de los trenes, cabe mencionar que este sistema permite la detección de todos los equipos que transitan por las vías, ya sean de tecnología francesa o española. La solución a esta problemática central, se basa principalmente en la restauración de los equipos que sufrieron una modificación en su posición por efectos del tiempo de utilización, esto conlleva a realizar mediciones de alta precisión sobre el sistema en las vías, permitiendo que los valores de desfase entre sensores se encuentren dentro de los parámetros aceptables por el sistema. Finalmente se entrega una propuesta de la utilización de este sistema en el ámbito aeronáutico, el cual puede ser utilizado por todas aquellas aeronaves pequeñas que no cuenten con un sistema integrado de detección de presión de neumáticos, si bien la utilización de este sistema no es muy aplicable al mundo aeronáutico ya que existe una gran variedad de modelos y para que el sistema funcione correctamente debe tener en su memoria cada uno de ellos, de todas formas el sistema podría aplicarse en casos especiales.
Description
Keywords
METRO S.A., CENTRO DE MANTENIMIENTO, MANTENIMIENTO DE TRENES, MANTENIMIENTO DE NEUMATICOS, MANTENIMIENTO Y REPARACION