EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMAS INTEGRADOS DE INFORMACIÓN PARA EL SEGUIMIENTO Y CONTROL DE PROYECTOS.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2010-09

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Uno de los propósitos de la administración de proyectos es concebir el resultado de un proyecto como producto de un proceso. Un proyecto tiene muchas variables que necesitan ser controladas, entre ellas están: mantener la calidad, cumplir con el alcance establecido, finalizar en el tiempo especificado y mantener los costos controlados. Esta memoria pretende resolver el problema que suscita la atomización de la información, dando visibilidad a la etapa de implantación de proyectos, respecto a plazos, costos e ingresos. Para esto, se propone una plantilla de información para la gestión la pueda ser utilizada como herramienta efectiva para la toma de decisiones. El alcance del estudio está circunscrito a la Gerencia de Planificación y Desarrollo, Vicepresidencia Mercado Corporaciones y Gerencia de Operaciones de Entel S.A. para sus productos de telecomunicaciones (TELCO). El sustento teórico aborda descripción de tópicos de Gestión de la Información; Información para la Gestión; Indicadores de Gestión o KPI (del anglosajón Key Performance Indicators); Sistemas de Información para la Gestión, y de Administración o Gestión de Proyectos. Se analizaron los procesos involucrados en la etapa de implantación de proyectos, detectando que tanto las áreas de Evaluación Económica, Operaciones, Planificación y Capex como los sistemas AR, VISION y SAP R/3, manejan vital información respecto al ciclo de vida de los proyectos, no existiendo una integración de la información que permita la generación de informes consolidados. De un total de 43 proyectos del área de telecomunicaciones, 9 estaban en categoría de terminados, y 34 en fase de ejecución, siendo las variables plazos, costos e ingresos, las principales desviaciones detectadas. Se concluye que es necesario la supervisión continua del correcto uso de las metodologías recomendadas por la Project Management Institute (PMI) tales como la utilización de declaraciones de trabajo (SOW del anglosajón Statement of Work), descomposición del trabajo (EDT o WBS), Cartas Gantt y Gestión del Valor Ganado (EVM), como herramientas complementarias para el seguimiento y control de proyectos. Se recomienda la implementación del Project Server de Microsoft® como solución factible de utilizar para gestionar la información crítica referente a los proyectos que están en la etapa de implantación y hacer gestión de la cartera.

Description

Keywords

ENTEL PCS, ADMINISTRACION DE EMPRESAS | SISTEMAS DE INFORMACION ADMINISTRATIVOS

Citation