EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REDISEÑO DEL BALANCED SCORECARD ACTUASL APLICADO A LA ISAPRE CRUZ BLANCA AL UTILIZARSE COMO HERRAMIENTA DE CONTROL DE GESTION.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014-07

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

DEPARTAMENTO DE INDUSTRIAS. INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

Campus

Campus Vitacura, Santiago

Abstract

Hoy en día las empresas se encuentran inmersas en entornos cada vez más competitivos y complejos al estar compuesta por departamentos, unidades, funciones y procesos, por lo que lograr coordinar todas sus áreas requiere de un proceso de planificación inteligente, en el cual se vuelve de vital importancia tener una exacta comprensión de los objetivos de la organización, así como de los métodos y estrategias para alcanzarlos. La Isapre Cruz Blanca perteneciente al holding Cruz Blanca Salud, no se encuentra aislado de este fenómeno, y es por esto, que se torna necesaria la aplicación de una herramienta capaz de poder traducir la estrategia y misión de la empresa en un conjunto de medidas de actuación, y que además, proporcione una estructura para establecer un sistema de gestión y medición estratégica que no sólo se centre en indicadores financieros, sino que también, se preocupe de la creación de valor para sus clientes, de las capacidades internas y la forma de asegurar un crecimiento futuro. De esta forma esta memoria busca mejorar el modelo de control de gestión actual que posee la Isapre Cruz Blanca, con el objetivo de diseñar una herramienta que permita a un empresa aseguradora de salud privada medir el rendimiento de su gestión en los diferentes procesos que realiza. En un principio se estudió las diversas alternativas de herramientas de control de gestión que existen mostrado en el marco teórico, donde se definió que la más adecuada para la organización era la implementación de un Balanced Scorecard debido a la facilidad de uso que presenta y sus diversos beneficios, esto de acuerdo a cuatro perspectivas presentes en la empresa generando indicadores de manera integral tanto en el área financiera, de clientes, los procesos internos que posee y el aprendizaje y crecimiento que va adqui-riendo, abarcando los pilares esenciales de una organización con la presentación gráfica de un mapa estratégico que muestra los objetivos estratégicos y sus relaciones causa - efecto. Con la herramienta de control de gestión seleccionada se procede a realizar un levanta-miento de información como fase inicial, logrando aclarar la visión que busca la empresa de “Ser la Isapre más valorada del mercado por la comunidad”, así como su misión de“ Tenerun compromiso con la calidad de vida de cada uno de nuestros afiliados y beneficiarios, otorgando tranquilidad en sus necesidades de salud. Buscamos ser el mejor puente entre prestadores y cotizantes, aportando a un sistema de salud privado robusto y efectivo. ”De manera siguiente, se ha analizado el entorno y los factores internos tanto a la empresa como a la industria y mercado involucrados, a través de herramientas como PEST y las fuerzas de Porter, basándose en el conocimiento y los estudios elaborados desde la industria de las aseguradoras de salud privada. Además de realizar un análisis de la firma para proceder al diagnóstico de la situación actual, el cual se basó en la información obtenida durante la realización del trabajo, partiendo por reuniones de “brainstorming”, entrevistas personales con los involucrados, investigación de antecedentes y registros existentes.

Description

Keywords

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR, SATISFACCIÓN DEL CONSUMIDOR--EVALUACIÓN

Citation