EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
UTILIZACIÓN DE UN PAVIMENTO ASFÁLTICO RECUPERADO (RAP) COMO BASE GRANULAR

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

Campus

Casa Central, Valparaíso

Abstract

El presente trabajo de investigación consistió en determinar la factibilidad de utilizar porcentajes de pavimento asfáltico recuperado (RAP), en reemplazo de agregados vírgenes, como base granular, en el diseo y construcción de pavimentos flexibles. Se realizaron ensayos de laboratorio para obtener la granulometría, densidades mínima y máxima y módulo resiliente de mezclas de agregados de base típicas chilenas con 20% y 50% de RAP (en peso). Como material de control, se seleccionó una base granular típica chilena sin RAP (TM-50B), de acuerdo al Manual de Carreteras (MC). En base a los resultados obtenidos, se puede inferir que es factible el empleo de combinaciones árido virgen-RAP, como base granular en pavimentos. Se establece lo anterior, considerando que las propiedades de las mezclas que incluían porcentajes de RAP, fueron comparables y en algunos casos, mejores, que las obtenidas para la base granular convencional estudiada. Incorporar RAP al material de base no cambió significativamente la granulometría de las partículas, ni la clasificación de los materiales. En relación a las densidades mínima y máxima, las mezclas con contenido de RAP analizadas en este estudio, presentaron valores menores a los obtenidos para la base convencional. Al aumentar el porcentaje de RAP en la base granular, los valores de módulo resiliente del material se incrementaron, en todas las secuencias del ensayo. Se compararon las curvas de regresión que relacionan el primer invariante de esfuerzos con el módulo resiliente, para cada material estudiado, y se demostró estadísticamente (usando un análisis de varianza), que los tres materiales son diferentes y que efectivamente al agregar RAP a la base granular convencional, el módulo resiliente aumentó. Esto sugiere que el aumento del módulo resiliente al aumentar el contenido de RAP efectivamente existe. El efecto de emplear los tres diferentes materiales, en un pavimento flexible típico del país, con una misma estructura, resultó en menores deformaciones unitarias de tracción, al fondo de la capa asfáltica, al utilizar un material con mayor contenido de RAP. Para un mismo número de repeticiones de carga, usar un porcentaje creciente de RAP en la mezcla de base, implicó una disminución del espesor de la capa asfáltica. Por otra parte, para un mismo espesor de carpeta asfáltica, a medida que aumenta el contenido de RAP en la base granular, aumenta el número de repeticiones a fatiga.

Description

Catalogado desde la versión PDF de la tesis.

Keywords

PAVIMENTOS DE ASFALTO, ASFALTO

Citation