Thesis ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD TECNICA, ADMINISTRATIVA, LEGAL, SOCIETARIA, AMBIENTAL Y ECONOMICA PARA CREAR UNA EMPRESA DE SERVICIOS ELECTRICOS
Loading...
Date
2014
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIAL
Campus
Sede Viña del Mar
Abstract
El objetivo de este trabajo es realizar el estudio de Prefactibilidad Técnica-Económica para la creación de una empresa de servicios eléctricos en la Región Metropolitana, y se encuentra enfocado en atender a la demanda existente por servicios eléctricos de una empresa de alimentos líder a nivel nacional e internacional.
Producto de la globalización, se crean tendencias cambiantes en los mercados. Las compañías requieren flexibilidad para adaptarse eficazmente a las necesidades del cliente, manteniendo precios competitivos. Una de las muchas prácticas realizadas por las organizaciones para responder a los retos y oportunidades de la globalización, es la tercerización de sus actividades. Este trabajo se centró en la tercerización de servicios de mantenimiento eléctrico de equipos e instalaciones de la fábrica de alimentos Unilever Foods S.A, ubicada en la región Metropolitana de Chile.
Es de conocimiento general que hoy en día, el mantenimiento eléctrico es necesario para muchos aspectos en la vida diaria de una empresa, con el mantenimiento eléctrico se logran profundos cambios que se han presentado en estos últimos tiempos en los mercados, términos y/o conceptos tales como globalización, competencia, reducción de costos, servicios, etc. Deben confrontarse todos los días para la permanencia de la empresa en su actividad específica.
En el estudio de mercado se observó que existe una demanda con una tendencia creciente para los próximos 3 años en los que se enfoca el proyecto, cabe considerar que el mayor riesgo del proyecto en estudio consiste, en el enfoque de llegar a un nicho de mercado único y exclusivo, que es la empresa de alimentos Unilever S.A. Es por esta razón que el primer año del proyecto resulta el más importante, por cuanto es en este período donde la empresa SELECTRIC Ltda. debe distinguirse y diferenciarse en la eficiencia y competencias técnicas de la ejecución de sus trabajos, para lograr una clara diferenciación y confianza respecto de los otros oferentes que se encuentran actualmente en el nicho de mercado del proyecto.
En referencia a la duración del proyecto, se ha evaluado con un horizonte de duración de tres años. Con respecto a la inversión del proyecto esta será de 954 UF, siendo parte importante de esta inversión el equipamiento en capital fijo con un costo aproximado de 369 UF, destacándose la inversión en equipos y un vehículo liviano. Además se ha definido un capital de trabajo de 431 UF, el que servirá para sustentar los tres primeros meses de operación, donde los egresos serán más altos que los ingresos.
Con los datos obtenidos en él estudió financiero, se concluye que si bien con los tres financiamientos propuestos (financiamiento puro, 50% de financiamiento y 75% de financiamiento), el proyecto presenta rentabilidad positiva, es recomendable el proyecto financiado con un 75% de financiamiento externo, el que presento un VAN de 1.549 UF, una TIR de 130,3 % y un PRI de tres años, ya que esta opción aporta mayor retorno.
Un análisis de sensibilidad de las variables precio y variación de los costos operacionales permite determinar que manteniendo el resto de los parámetros constantes el proyecto de inversión puede soportar una disminución hasta un 19% en el precio del servicio siendo esta la variable más crítica. Para el caso de los costos operacionales estos pueden aumentar hasta un 39% en cuyo caso el VAN se hace cero.
De los antecedentes recopilados y los estudios realizados se puede concluir que el proyecto es atractivo dada su rentabilidad.
Por otro lado las proyecciones futuras para este tipo de negocio son muy interesantes, una vez se logre tener experiencia y prestigio dentro del rubro, dado que el sector alimenticio siempre está en crecimiento, pudiendo ampliarse a otras empresas del rubro, y así lograr mayores ingresos para la empresa y un crecimiento permanente
Description
Keywords
TERCERIZACION, SERVICIOS ELECTRICOS, FABRICA DE ALIMENTOS