EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
REACONDICIONAMIENTO DE UN BANCO NEUMÁTICO PARA MEDIR VARIABLES EN UN TUBO VENTURI Y GENERAR ACTIVIDADES ACADÉMICAS

dc.contributor.advisorVIDAL PAEZ, EDUARDO ANTONIO
dc.contributor.authorSOTO OSORIO, MARCO ANTONIO
dc.contributor.departmentUniversidad Tecnica Federico Santa Maria UTFSM MECANICAes_CL
dc.coverage.spatialUniversidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Viña del Mares_CL
dc.creatorSOTO OSORIO, MARCO ANTONIO
dc.date.accessioned2024-10-30T13:21:28Z
dc.date.available2024-10-30T13:21:28Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionCatalogado desde la version PDF de la tesis.es_CL
dc.description.abstractEn este proyecto se presenta de manera detallada los pasos realizados para llegar al reacondicionamiento de un banco neumático para el taller de neumática, modificando su estructura física. Manteniendo y recuperando componentes en desuso de un antiguo banco neumático, situado en el laboratorio de Oleoneumática, que esta inoperativo hace bastantes años, en la Universidad Técnica Federico Santa María, sede Viña del Mar. Se encuadran los conceptos generales que se deben tener en cuenta para la realización de dicho proyecto, y para la manipulación de este equipo, en estos 4 capítulos se presenta de forma ordenada los pasos a seguir para llegar finalmente a la elaboración de un diseño óptimo y funcional para este banco, que proporcionara al docente una herramienta didáctica para complementar la teoría impartida en sus asignaturas. En el primer capítulo se estudiaron los antecedentes generales para comprender, analizar y justificar este proyecto. En el segundo capítulo se proporcionaran todos los conceptos relacionados y utilizados en el proyecto, marco teórico, además de estudiar los materiales y las principales ecuaciones que se utilizaran para estudiar las variables presentes en el tubo de Venturi. En el tercer capítulo se entregan todos los datos y antecedentes necesarios para llegar a la elaboración de un diseño estructural y funcional de un banco de pruebas, asimismo se incorporan las actividades, cálculos y resultados, que se pueden realizar operando dicho banco. Por último, en el cuarto y último capítulo se encuentran todos los costos relacionados con el proyecto, ya sean estos directos, indirectos, totales, así como también un análisis del proveedor, y listado de los materiales que se compraron. Esto nos permite evaluar económicamente este proyecto para saber la factibilidad, y con esto entregar las conclusiones y recomendaciones de lo que fue realizar dicho proyecto como trabajo de titulo.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN MECÁNICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIALes_CL
dc.format.mediumCD ROM
dc.identifier.barcode3560901063127
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/58320
dc.rights.accessRightsB - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto)
dc.subjectBANCO NEUMATICOes_CL
dc.subjectREACONDICIONAMIENTOes_CL
dc.subjectTUBO VENTURIes_CL
dc.subject.otherINGENIERIA DE EJECUCION EN MECANICA DE PROCESOS Y MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
dc.titleREACONDICIONAMIENTO DE UN BANCO NEUMÁTICO PARA MEDIR VARIABLES EN UN TUBO VENTURI Y GENERAR ACTIVIDADES ACADÉMICASes_CL
dc.typeTesis de Pregradoes_CL
dspace.entity.typeTesis
usm.date.thesisregistration2014
usm.identifier.thesis4500023688

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901063127UTFSM.pdf
Size:
2.93 MB
Format:
Adobe Portable Document Format