EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
SISTEMA AUTOMATICO DE LUBRICACION A TRANSPORTADOR MAGALDI

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Program

INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Campus

Sede Concepción, Región del Biobío

Abstract

A medida que las empresas se vuelven más productivas es necesario no perder de vista el entorno que nos rodea, es por ello que es primordial nuestras inspecciones técnicas, visuales, sintomáticas para detectar a tiempo ciertas anomalías que nos podrían traer daños al medio ambiente, personas y equipos. Es por ello, que nuestra empresa tiene uno de los objetivos principales la buena relación con las comunidades vecinas, cuidado de nuestras aguas, seguridad y medio ambiente en nuestras obligaciones diarias y todo esto se traduce en ser una planta confiable tanto para nuestros clientes como para todos quienes estamos de una u otra manera relacionados con ella. Como consecuencia de todas estas políticas tenemos la implementación de nuestro sistema de gestión integrado (SGI) el cual se ingresan procedimientos, estatutos, instructivos generados por todos los recursos como lo son: personal capacitado y tecnología avanzada para garantizar la confiabilidad y disponibilidad de las instalaciones. El 15 de Agosto del 2012, en la ciudad de Coronel, se ha puesto en operación comercial una nueva termoeléctrica que aportará con su energía al Sistema Interconectado Central (SIC). La central termoeléctrica Santa María, de propiedad de Colbún S.A se encuentra aportando 350 MW de energía al SIC que corresponden al 6% del aporte total nacional de este rubro. Para llevar a cabo su misión, esta central cuenta con equipos de última tecnología los cuales se agrupan principalmente en: Parque de Carbón, Caldera de Poder y Turbogenerador. El parque de carbón es el encargado de suministrar el combustible a través de transportadores de cinta hacia los molinos, quienes pulverizarán este producto y se impulsa con aire a los quemadores, provocando la combustión e intercambio de calor para la generación de vapor y posterior movimiento de la Turbina, la cual aportará con su energía al Sistema Interconectado Central (SIC). 2 Esta combustión, al igual que todas, genera residuos. De ellos se destacan la ceniza volante presente en los gases de la combustión y la escoria que se precipita desde el hogar de la caldera a su parte inferior. Ambos residuos reciben el tratamiento adecuado para cumplir con las exigencias establecidas en el Estudio de Impacto Ambiental (EIA). La escoria que precipita en la caldera, es recibida por “Transportador de banda metálica” (heavy duty), diseñado especialmente para esta función, debido que debe soportar un ambiente muy agresivo de altas temperaturas y excesiva abrasión. La elevada altura desde la cual cae la escoria de mayor tamaño también genera caídas de alto impacto, las cuales deben ser absorbidas por el transportador. Una de las actividades de mantenimiento habitual en este transportador consiste en la lubricación de sus sistemas, la cual viene concebida desde fábrica para ser ejecutada en forma manual. Esta situación trae consigo algunos inconvenientes:  Mantención a 372 puntos de lubricación, involucrando gran cantidad de HH.  Existencia de 372 puntos de probable falla por falta de lubricación.  Sistema de lubricación no acorde con tecnologías actuales. Por lo anterior, es recomendable estudiar alternativas de solución distintas a la propuesta por el proyecto para afectar en forma positiva en el desempeño del equipo en el largo plazo. En este informe se dará a conocer la importancia de la lubricación en los distintos elementos de los equipos rotatorios involucrados en el sistema de extracción de cenizas de la caldera principal. Además, queda en evidencia el por qué es necesario invertir en esta nueva alternativa de lubricación al transportador MAGALDI, ya que sin desmerecer las otras; ésta sería la que nos permitiría al largo plazo poder mantener nuestros índices de confiabilidad y disponibilidad, teniendo presente nuestras rutas de 3 inspección programadas y controladas en los plazos establecidos por la jefatura ó recomendadas por el fabricante. También se deja ver claramente las consecuencias que nos traerían al no realizar correctamente y no tener los conocimientos de ciertos términos muy importantes en la aplicación de los lubricantes como lo son: índice de viscosidad, punto de rocío, tipos de lubricantes, ambientes agresivos, temperaturas extremas, etc. Por último, se entrega toda la información técnica de los elementos a ser lubricados y variables a considerar para los distintos puntos que estarán sometidos, estos serían por ejemplo; tipo de rodamiento, cantidad de puntos a lubricar, tipo de lubricante recomendado por el fabricante, temperatura a la que están sometidos los elementos, etc.

Description

Keywords

LUBRICACION, TRANSPORTADOR MAGALDI, MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Citation