Thesis PLAN DE MARKETING DIGITAL PARA NESTLÉ PROFESSIONAL CHILE 2022.
Loading...
Date
2022-01-19
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA COMERCIAL. INGENIERÍA COMERCIAL
Campus
Campus Vitacura, Santiago
Abstract
En la actualidad la transformación digital de las empresas es una necesidad, sin embargo, no es un proceso fácil de llevar a cabo y que todos entiendan. A pesar de esto, la digitalización otorga ventajas enormes en el negocio, especialmente en todo lo que tenga que ver con la competitividad de este (Duro, s.f.).
La autora agrega que la transformación digital nace de la necesidad que tienen las empresas de reorganizar sus métodos de trabajo y estrategias en general, para obtener beneficios gracias a la digitalización de procesos y la implementación dinámica de nuevas tecnologías.
Hoy en día, la herramienta clave para cumplir con dicha necesidad ha sido el marketing digital, el cual, justamente cumple con ser ese facilitador de procesos para el comercio tanto nacional como internacional. Las redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, Linkedln, entre otras, son la nueva forma de llegar al cliente, pero no hay que olvidarse de contar con un sitio Web y el apoyo de E-mail Marketing (Rodríguez I. , 2020).
Dada la situación actual a nivel mundial, llámese pandemia de Covid 19, se ha vuelto forzosa la aceleración de los procesos. Ya no basta con ver las herramientas digitales como una necesidad, sino que también como una obligación de combate, permitiendo evitar el colapso y posibilitando en cierta medida reactivar la economía, sobre todo con el uso del teletrabajo que ha sido un elemento muy utilizado en el país dentro de la pandemia para intentar reactivar la economía. Debido a esta necesidad y obligación presente, la búsqueda de soluciones emergentes condujo al uso de herramientas digitales en los diferentes campos del trabajo, desde las pequeñas empresas hasta las industrias de mayor tamaño, pasando por la prestación de servicios a la educación, la salud y otras dependencias (Villacis, 2021).
Dentro de estas industrias de gran tamaño se encuentra Nestlé, la cual es la compañía más grande de alimentos y bebida a nivel mundial. En Chile, existe Nestlé Professional, el cual se dedica a ofrecer soluciones para los operadores en el consumo fuera del hogar enfocados en la gastronomía; tales como dueños de restaurantes, cafeterías, pastelerías, Pymes dedicadas a la repostería, entre otros. “…Tu negocio es nuestra pasión. Nuestro negocio es ayudar a que tengas éxito” (Nestlé Professional, s.f.).
Como se mencionó anteriormente, la digitalización se ha hecho una obligación, tanto para pequeñas empresas como grandes compañías como Nestlé, es por esto, que se realizará un plan de marketing digital que tiene como objetivo, usar canales como Instagram, MercadoLibre, su propia página web, entre otras, para generar awareness sobre la variedad, innovación y lanzamientos de los productos que ofrece Nestlé Professional, destacando sus características y usos para despertar el interés del target definido por la empresa, generando una estrategia efectiva de negociación Win-Win, en donde Nestlé Professional se difundirá de mejor manera teniendo así un mayor alcance a través de la transformación digital, y las personas tendrán facilidad de acceso a productos y recetas que puedan ayudar a sus negocios.
Definido el objetivo de Nestlé Professional a través de las herramientas digitales, es necesario identificar ¿Cómo se realizará el plan de marketing?, ¿Qué elementos serán considerados para el desarrollo de dicho plan?, ¿Cuáles serán las seguidillas de pasos a seguir?, entre otras cosas que se descubrirán con el paso del tiempo e implementación del plan.
Description
Keywords
MARKETING DIGITAL, NESTLÉ PROFESSIONAL, PLANIFICACION ESTRATEGICA, ESTRATEGIA DE MARKETING, E-COMMERCE