Thesis ESTUDIO SOBRE EMPLEO DE MICRO CENTRALES HIDRÁULICAS EN ZONAS RURALES DE COYHAIQUE
dc.contributor.advisor | UBILLA SÁNCHEZ, GERMÁN MANUEL | |
dc.contributor.author | VIVIANI DEPPE, JOSÉ ANTONIO | |
dc.contributor.department | Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Departamento de Electricidad | |
dc.contributor.other | BUSTOS OBREGÓN, JULIÁN | |
dc.contributor.other | LEIVA BLANCO, NELSON | |
dc.coverage.spatial | Casa Central, Valparaíso | es_CL |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T15:12:34Z | |
dc.date.available | 2024-10-31T15:12:34Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.description | Catalogado desde la versión PDF de la tesis. | es_CL |
dc.description.abstract | En este estudio, enmarcado dentro del plan de electrificación rural emprendido en la región, se desarrollan los principales temas involucrados en la introducción de micro centrales hidráulicas en zonas rurales de Coyhaique, como contribución a dar impulso y orientación a políticas de desarrollo y masificación de la tecnología, resaltando, tanto la factibilidad de su uso desde un punto de vista técnico, como su aplicabilidad dentro de marcos de inversión dentro del actual plan de electrificación rural de la región. Este estudio está dividido en cincos capítulos, los cuales se resumen a continuación. El primer capítulo presenta información teórica sobre la generación de electricidad a partir de recursos hidráulicos, específicamente enfocado a las obras civiles que componen una micro central, tipos de equipamiento electromecánico e hidráulico y consideraciones generales sobre la recepción, instalación, puesta en servicio y mantenimiento de micro centrales. El segundo capítulo trata sobre los criterios que intervienen al momento de efectuar la medición del recurso hidroenergético, el diseo de las obras civiles involucradas y la selección del equipamiento electromecánico. El tercer capítulo establece una metodología de desarrollo de proyectos micro-hidráulicos, como documento de apoyo enfocado a organismos estatales, abarcando específicamente el esquema de gestación, secuencia de actividades y fuentes de financiamiento de este tipo de proyectos. El cuarto capítulo muestra el desarrollo de un plan piloto efectuado dentro de la comuna de Coyhaique, que consta de la instalación de tres micro centrales, estableciendo fundamentos para la selección de beneficiarios. Además, se detallan todas las actividades realizadas dentro de la implementación del plan piloto, de forma de servir como guía a futuros proyectos. El quinto capítulo muestra las conclusiones y propuesta de un marco de desarrollo regional, incluyendo una descripción general de la región y recomendaciones sobre desarrollos futuros sobre la masificación de micro centrales hidráulicas, haciendo referencia a tendencias de desarrollo y zonas de aplicación. | es_CL |
dc.description.degree | INGENIERO DE EJECUCIÓN ELECTRICISTA | es_CL |
dc.format.medium | CD ROM | |
dc.format.medium | Papel | |
dc.identifier.barcode | 3560900219824 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/66536 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
dc.rights.accessRights | B - Solamente disponible para consulta en sala (opción por defecto) | |
dc.source.uri | http://www.usm.cl | |
dc.subject | ENERGIA ELECTRICA | es_CL |
dc.subject | CENTRALES HIDROELECTRICAS | es_CL |
dc.subject | ELECTRIFICACION RURAL | es_CL |
dc.subject.other | INGENIERIA ELECTRICA | |
dc.title | ESTUDIO SOBRE EMPLEO DE MICRO CENTRALES HIDRÁULICAS EN ZONAS RURALES DE COYHAIQUE | es_CL |
dc.type | Tesis de Pregrado | es_CL |
dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560900219824UTFSM.pdf
- Size:
- 29.14 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format