Thesis ESTUDIO DE IMPLEMENTACIÓN DE CAMBIO DE HÉLICES METÁLICAS A PLÁSTICO INDUSTRIAL PARA DISMINUIR CONSUMO ELÉCTRICO Y AUMENTAR CONFIABILIDAD EN SECADOR FLÄKT
Loading...
Date
2021
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Program
Ingeniería de Ejecución en Mantenimiento Industrial
Campus
Universidad Técnica Federico Santa María UTFSM. Sede Concepción
Abstract
En el presente trabajo de título se dispondrá de información sobre el proceso de producción de pulpa de celulosa, enfocado en el método kraft. Este método concentra alrededor del 80% de la producción de pulpa por obtención química, debido a su capacidad de aprovechar casi la totalidad de los recursos derivados de la madera, ya sea en producción de palpa, energía o derivados del proceso químico. Debido a estas cualidades, del método kraft, es que predomina en la producción de pulpa en nuestro país. El proceso al sulfato, como también es conocido, se divide en áreas que contribuyen en la obtención de pulpa de celulosa blanqueada que debe ser secada para su almacenamiento y comercialización.Es en el área de secado donde se centra este trabajo de título, específicamente en el secador Fläkt, que tiene como objetivo el retiro del agua residual, mediante secado por convección, que se obtiene del proceso de blanqueado y lavado. Este equipo cumple su función impulsando aire caliente hacia la hoja de celulosa. Esa acción es lograda gracias a hélices de aleación de aluminio, instaladas en motores de 15 kW, las que tienen un valor elevado y solo son comercializadas por el fabricante del equipo, haciendo que la disponibilidad en caso de avería no sea la óptima. Además, han sufrido fallas que no pueden ser detectadas sino hasta que el equipo está detenido. Debido a este problema, en este trabajo de título, se propone cambiar el material de construcción de las hélices por un plástico industrial, compuesto de poliamida y fibra de vidrio, que reducirían el costo de adquisición de las hélices, además debido a una disminución en el peso del rotor el consumo eléctrico también se vería afectado traduciendo esto a un ahorro energético.Fallas catastróficas, y la falta de repuesto, hicieron que las hélices de plástico fueran instaladas de emergencia, generando la posibilidad de comprobar las propiedades que destacan sobre las hélices de aluminio. Mediante un estudio técnico económico se demostró que la aplicación del plástico en las hélices representa una buena inversión obteniendo resultados económicos positivos. En tanto, los resultados obtenidos del montaje de emergencia no reflejan la confiabilidad que se presentó al momento de proponer el plástico como mejora ante el aluminio, obteniendo como resultado una hélice destruida en su totalidad lo que se contrapone con el aumento de confiabilidad que origino este trabajo de título.
Description
Catalogado desde la version PDF de la tesis.
Keywords
Hélices, Plástico industrial, Secador Flakt