EL REPOSITORIO SE ENCUENTRA EN MARCHA BLANCA

 

Thesis
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA DE LIMPIEZA DOMÉSTICA, INCLUYENDO APLICACIÓN MÓVIL Y PÁGINA WEB

dc.contributor.advisorCAHE CABACH, RICARDO
dc.contributor.authorDÍAZ FERNÁNDEZ, MYLISEN MARITZA
dc.contributor.departmentUniversidad Técnica Federico Santa María. Departamento de Electrónica e Informáticaes_CL
dc.coverage.spatialSede Viña del Mares_CL
dc.date.accessioned2024-10-31T18:52:09Z
dc.date.available2024-10-31T18:52:09Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente estudio es una evaluación de prefactibilidad técnico-económica para la creación de una empresa que brinde servicio de limpieza doméstica, más específicamente: aseo profundo de la vivienda, lavado y planchado de ropa. Lo interesante de esta empresa es la gestión, que será realizada a través de una aplicación móvil (app) y una página web, para generar el servicio en forma rápida y en cualquier momento. En primera instancia ofrecerá sus servicios en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar, para luego expandirse a otras regiones. El objetivo del estudio es conocer si es factible implementar y poner en marcha esta empresa y determinar su rentabilidad, pero adicionalmente se conocerán sus características principales, como el tamaño, sus procesos y la inversión necesaria. Sobre la metodología, el estudio se divide en cinco capítulos, los cuales comienzan con el diagnóstico del proyecto y una descripción de la metodología a utilizar, para luego indagar en la prefactibilidad desde los siguientes puntos de vista: mercado, técnico, administrativo, legal, societario, tributario, financiero y ambiental, para finalmente realizar una evaluación económica que determine la rentabilidad del proyecto utilizando la información recopilada. El resultado de este estudio determina si el proyecto es factible definiéndose, desde el punto de vista técnico, sus procesos de acuerdo con la tecnología y legislación actual y calculando la inversión necesaria para la implementación y puesta en marcha que asciende a 172,56 UF. También se determina su factibilidad económica, basado en los indicadores entregados por el flujo de caja puro, los cuales indicaron un retorno de la inversión en 8 años, un VAN de 154,33 UF que al ser mayor que cero indica que el proyecto es rentable, la TIR fue de 20,82% lo que está por sobre la tasa de descuento exigida de 18,48%. Lo anterior permite conocer la máxima tasa de descuento exigible al proyecto sin que deje de ser rentable. Sin embargo, aun cuando estos valores son positivos, pueden mejorar notablemente al ser calculados con un 75% de financiamiento, obteniendo un VAN y TIR de UF 579,27 y 38,88% respectivamente y un periodo de retorno de la inversión de 7 años.es_CL
dc.description.degreeINGENIERO DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.description.programINGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN GESTIÓN INDUSTRIALes_CL
dc.identifier.barcode3560901064206es_CL
dc.identifier.urihttps://repositorio.usm.cl/handle/123456789/67216
dc.subjectLIMPIEZA DOMÉSTICAes_CL
dc.subjectSERVICIO DOMÉSTICOes_CL
dc.subjectTRABAJO DOMÉSTICOes_CL
dc.titleESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA DE LIMPIEZA DOMÉSTICA, INCLUYENDO APLICACIÓN MÓVIL Y PÁGINA WEBes_CL
dc.typeTesis de Pregrado
dspace.entity.typeTesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
3560901064206UTFSM.pdf
Size:
1.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format