Thesis Propuesta técnica para implementar un laboratorio didáctico de aviónica para la carrera técnico en mantenimiento aeronáutico.
| dc.contributor.correferente | Gesswein Larsen, Heriberto Fernando | |
| dc.contributor.department | Departamento de Ciencias Aeronáuticas (ACA) | |
| dc.contributor.guia | Lobos Flores, Leonardo Ignacio | |
| dc.coverage.spatial | Campus Santiago Vitacura | |
| dc.creator | Escudero Albornoz, Francisco Andrés | |
| dc.creator | Zepeda Carrasco, Cristian Armando | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-09T18:16:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-09T18:16:25Z | |
| dc.date.issued | 2015 | |
| dc.description.abstract | El presente proyecto tiene por finalidad evaluar la factibilidad técnica para implementar un laboratorio didáctico de aviónica dentro de las instalaciones de la Universidad Técnica Federico Santa María, Campus Santiago, Vitacura y donde cuyo objetivo principal es acercar a los alumnos de la carrera de Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico a los procesos, operación y en general los conocimientos prácticos que exige la industria aeronáutica. Para poder implementar este laboratorio lo primero que se debe realizar es elegir una cantidad de componentes o instrumentos, que son utilizados dentro de los sistemas de vuelo en la actualidad, para comprender las funciones que tienen los distintos sistemas dentro del avión, los cuales serán definidos, principalmente comprender cuál es su uso y a través de qué medios realizan su función, para llevar a cabo esta idea se realizó una visita a la empresa QYMEC a fin de obtener un asesoramiento de los instrumentos que ellos revisaban, la lista final que se presentará en este trabajo fue determinada en conjunto al profesor correferente Sr. Heriberto Gesswein. Con los equipos e instrumentos presentados, se procederá a realizar cotizaciones en empresas especializadas en la venta de estos equipos para asegurar la calidad de estos mismos. Esto por consiguiente necesitará algún espacio físico dentro de la misma universidad, la cual será definida dentro de este proyecto y ante posibles y eventuales modificaciones que se requieran realizar al espacio definido que también será abordado, en términos conceptuales y de costos. Lo anterior conlleva realizar un presupuesto, que será presentada como la inversión final que se requiere para llevar a cabo este proyecto, evaluando si efectivamente el proyecto es viable en términos económicos, de espacio y por supuesto, de seguridad. Conjunto a lo anterior, cada componente o instrumento tendrá una experiencia, para esto se generara un semestre calendario, que presentara la cantidad de experiencia que poseerá el laboratorio, rotación de grupos, cantidad de integrantes por grupo, condiciones y reglamentación del laboratorio, para finalmente presentar una propuesta de evaluación que logre determinar si el alumno está en condiciones de aprobar el curso. | es |
| dc.description.program | Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico | |
| dc.format.extent | 109 páginas | |
| dc.identifier.barcode | 3560902047984 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.usm.cl/handle/123456789/76743 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad Técnica Federico Santa María | |
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
| dc.subject | Mantenimiento aeronáutico | |
| dc.subject | Aviónica | |
| dc.subject | Evaluación de proyectos | |
| dc.subject | Estudio de factibilidad | |
| dc.title | Propuesta técnica para implementar un laboratorio didáctico de aviónica para la carrera técnico en mantenimiento aeronáutico. | |
| dspace.entity.type | Tesis |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 3560902047984.pdf
- Size:
- 3.02 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
